Ángel Gabilondo cree indispensable un pacto de Estado por la Educación
El ex ministro de Educación, que participa en el II Foro de la Cultura, asegura que el pacto debe contar con la comunidad educativa, los agentes sociales y los territorios

David Trueba, Berna González Harbour, Ángel Gabilondo y Antonio Fraguas, Forges, participantes en el II Foro de la Cultura / Radio Castilla

Burgos
El ex ministro de Educación Ángel Gabilondo espera que en esta legislatura se den las circunstancias para llegar a un pacto de Estado por la Educación y cree que todos los sectores implicados lucharán por llegar a ese pacto. Para Gabilondo, es imprescindible contar con todos los sectores sociales y se tendrán que pactar objetivos, procedimientos y recursos económicos, además de no olvidar los territorios. "Un pacto por la Educación es indispensable desde hace algún tiempo", aseguró Gabilondo, quien cree que en la negociación deberán participar la comunidad educativa, los agentes sociales y los territorios. "Si alguno quiere hacer un pacto de Educación desde la calle de Alcalá se equivoca", concluyó.
Ángel Gabilondo. 'Hace algún tiempo que es indispensable un pacto de Estado por la educación'
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gabilondo ha participado en uno de los diálogos de la segunda edición del Foro de la Cultura de Burgos, en el que se ha analizado la 'España doméstica y cotidiana' desde la perspectiva del humor. Ha estado acompañado por Antonio Fraguas, Forges y por el cineasta y escritor David Trueba, a quien también se le ha preguntado por la continuidad del ministro de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo. Trueba cree con sus nuevas tareas de portavoz, el ministro "si tenía cinco minutos que dedicar a la cultura al día, ahora tendrá uno como mucho".
Entre las actividades de este sábado en el Foro de la Cultura de Burgos, también se ha desarrollado una mesa de debate en la que se han analizado las formas de nueva gobernanza, en la que han participado los filósofos Daniel Innerarity, César Rendueles y Manuel Cruz. Este último es diputado del PSC en el Congreso y cree que el nuevo equilibro de fuerzas en el Parlamento promete nuevas formas de hacer política, aunque el gobierno nombrado por Mariano Rajoy, a su juicio, es "más de lo mismo".

Rosalía Santaolalla
Se incorporó al equipo de Radio Castilla en el año 2000. En la actualidad, dirige y presenta Hoy por...