Más de 100 bares participan en el concurso de tapas
No solo son establecimientos de El Tubo y el centro. En esta edición, también competirán tapas de La Almozara, Casetas, Delicias y Oliver
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRJPLKD4LNMHBBJAG246BGDF4M.jpg?auth=6b7bbfbcf31699f5db0b45f7991f11a7ba434d9d1ad1f1b599112461c2c1eb7c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GETTY IMAGES
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRJPLKD4LNMHBBJAG246BGDF4M.jpg?auth=6b7bbfbcf31699f5db0b45f7991f11a7ba434d9d1ad1f1b599112461c2c1eb7c)
Es el certamen de tapas más antiguo del mundo; se celebra aquí, en Zaragoza, y este año cumple 22 años. A lo largo de este mes de noviembre, 103 bares de la capital y provincia mostrarán sus habilidades culinarias en el arte de la tapa. Se espera que se repartan más de 100.000 de estos platos en miniatura.
El concurso de tapas más longevo del mundo continúa su andanza y lo hace más vivo que nunca: 103 establecimientos participantes, un 30% más que la edición pasada.
Un certamen que, este año, dará a los zaragozanos 1.300 tapas nuevas y que, según el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Fernando Rivarés, reflejan la idiosincrasia de la ciudad porque "sin las tapas no tendríamos los cafés y bares que tenemos" y, sin ellos, "no seríamos la ciudad que somos".
Este año, además, el concurso se abre: no solo participarán locales del Tubo y del centro, también competirán tapas de La Almozara, Casetas, Delicias y el barrio Oliver. Una iniciativa con 22 años de historia que, además de poner en valor los productos de la tierra, busca unir a la Comunidad en torno a la tapa. Además, "da la oportunidad de volver a nuestros bares de cabecera, a tomar las tapas de siempre" pero también "a descubir nuevas", añadió José Luis Soro, consejero de Vertebración del Territorio.
El procedimiento para participar es sencillo: compras un ticket por ocho euros y eso te da derecho a tres tapas y a tres consumiciones. Luego, solo queda votar. Hay cinco categorías. Los ganadores se anunciarán el próximo 29 de noviembre.