Política | Actualidad
Provincia Jaén

Piden un laboratorio arbitral de aceite de oliva para la provincia de Jaén

El Plan Estratégico de Jaén ha analizado el proyecto 'Jaén, centro mundial del aceite de oliva'

La iniciativa Oleoclúster creará redes de cooperación y colaboración sobre los aceites

Miembros de la Comisión de la Estrategia 6 del Plan Estratégico durante la reunión. / Planestra Jaén

Miembros de la Comisión de la Estrategia 6 del Plan Estratégico durante la reunión.

Jaén

Los miembros del Plan Estratégico de Jaén se han reunido para analizar el momento actual en el que se encuentra la estrategia 'Jaén, centro mundial del aceite de oliva'. Durante el encuentro, se han debatidos dos proyectos clave. Uno de ellos es la necesidad de contar en la provincia con un laboratorio arbitral para el Aceite de Oliva. Recuerdan que la provincia no tiene ningún centro especializado de la Red de Laboratorios Agroalimentarios y Estaciones Enológicas de la Junta.

En una nota de prensa, indican  que Jaén cuenta con los recursos humanos necesarios para contar con un laboratorio de este tipo pero, destacan que es imprescindible culminar su acreditación. De esta manera, la provincia tendría "un espacio de referencia con laboratorios físico-químicos y sensoriales acreditados que garanticen la calidad y seguridad de los aceites.

  • PROYECTOS

Otro de los proyectos debatidos establece el fomento del Oleoclúster de la provincia. Los miembros del plan lo califican como "herramienta clave" para impulsar la investigación de excelencia y proporcionar formación, información así como desarrollar el I+D+i. Esta propuesta se presenta debido al alto número de empresas de este sector que hay en la provincia.

Los objetivos de esta segunda iniciativa también pretenden aumentar la colaboración entre distintos organismos que están implicados en cualquier parte de la producción del aceite de oliva virgen extra. Entre las líneas de actuación aparece el apoyo a la creación de nuevas empresas para responder a las necesidades del sector.

Actualmente, el Oleoclúster se encuetnra en Geolit e implica a diferentes entidades y empresas presentes en este parque científico como Caja Rural de Jaén, la Fundación del Olivar, Interóleo Picual, Pieralisi y la Universidad de Jaén, entre otras. Desde el Plan Estratégico también apuestan porque las empresas del sector del aceite que apuesten por la investigación y el desarrollo se incoporen al clúster.

Más de 30 expertos en aoves y representantes de diferentes fundaciones y colegios profesionales han participado en esta reunión que ha coordinado el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta en Jaén, Juan Balbín.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00