La socialización del perro
“La agresividad no depende de la raza”
Elda
La socialización del perro es indispensable en su educación ya que eso va a prevenir conductas agresivas y miedosas en el futuro.
Luisa García, veterinario, especialista en medicina del comportamiento, en el programa Vinalopó Hoy por Hoy, ha explicado que “para tener un perro equilibrado, lo primero es adquirir el cachorro a la edad correcta. Debe pasar el tiempo necesario con su madre, si es posible manipulándolo a la vez”. A la etóloga le hemos preguntado si existen perros potencialmente peligrosos, o dueños potencialmente irresponsables.
Socialización de los animales
21:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Muchos problemas conductuales vienen derivados de causas orgánicas, que detectará el veterinario. Lo ideal es que los etólogos colaboren estrechamente con el médico veterinario, para descartar una causa orgánica y trabajar el problema de conducta.