Fernando Clavijo: "Los de 2017 serán los presupuestos más sociales de la historia"
El presidente del Gobierno de Canarias ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER y ha reconocido que "hasta que no se reforme la financiación autonómica" no se plantean una bajada de impuestos porque supondría "más recortes"; y plantea una reforma fiscal para 2018

Entrevista a Fernando Clavijo (04/11/2016)
32:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
El presidente canario, Fernando Clavijo, ha dibujado, en una entrevista en la SER, un escenario económico para 2017 que va a permitir "mantener los servicios públicos esenciales pese a estar mal financiados" y va a evitar que "se hipoteque el futuro de nuestros hijos y nietos". Un panorama al que contribuirán los presupuestos canarios del año próximo que, según el jefe del Ejecutivo, "serán los más sociales de la historia de la democracia de Canarias".
Clavijo ha revelado que "ocho de cada diez euros" se destinarán a las políticas orientadas a las personas. Podrá ser así, ha precisado, por el crecimiento que ha experimentado la economía canaria reflejo de que "las cosas van bien" y se gestiona "con responsabilidad".
Sobre un posible escenario de bajada de impuestos en las Islas, el presidente ha reconocico la inviabilidad de poder plantear en estos momentos una bajada del IGIC por dos razones: "Reducir los impuestos es bajar la recaudación y los gastos y hacer recortes". Un escenario "complicado" mientras no se revise el modelo de financiación autonómica.
Sin embargo, sí ha confirmado que en 2018 quiere "afrontar una reforma fiscal" en profundidad, porque "nuestro sistema tributario es del siglo pasado". No vale, entiende, con sólo tocar un impuesto. De hecho, Clavijo ha explicado que él se presentó a las elecciones de 2015 diciendo que iba a suprimir el impuesto de sucesiones y donaciones y "he cumplido". Fue, ha especificado, "su única promesa".