Aburto: “Bilbao tendrá deuda 0 en 2017”
El Ayuntamiento de Bilbao ha incrementado su presupuesto para el próximo año en un 3,6% hasta los 527,9 millones de euros. Por primera vez se destinará una partida del presupuesto a proyectos propuestos por la ciudadanía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7LVTW7VW7BNUJMCKLOFOCRMXQM.jpg?auth=5a084390c8b3e76b38e987608745864b6e30764b0608b59131989952cdf50839&quality=70&width=650&height=291&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7LVTW7VW7BNUJMCKLOFOCRMXQM.jpg?auth=5a084390c8b3e76b38e987608745864b6e30764b0608b59131989952cdf50839)
Bilbao
El proyecto de presupuestos para 2017 se ha aprobado hoy en una reunión extraordinaria del equipo de gobierno, integrado por PNV y PSE-EE, y ha iniciado así su tramitación, que finalizará cuando sea respaldado por el pleno municipal.
Bilbao contará el próximo año con un presupuesto de 527,9 millones de euros, un 3,6% más que en 2016, es decir, 18,1 millones de euros más.
El aumento del monto económico se debe, entre otras cosas, al incremento de los ingresos por tasas, entre ellas la OTA y el Impuesto de Bienes de Inmuebles (IBI), que representan el 36,7% de los ingresos, y a una operación de crédito no materializado de 35 millones de euros.
Por otro lado, 301 millones de euros provienen del fondo de Udalkutxa de los que, tras la previsible devolución a la Diputación Foral de Bizkaia de 23 millones correspondientes a 2016, el disponible total será de 277,7 millones de euros.
Según ha informado el alcalde, Juan Mari Aburto, la cautela y el rigor económico serán los principios básicos en el día a día de la gestión del Ayuntamiento, teniendo en cuenta la ralentización de la actividad económica, el incierto impacto del Brexit y la débil recuperación de la recaudación tributaria del último ejercicio. Gracias a esa “cautela” Aburto prevé que “Bilbao cierre 2017 sin deuda”.
El alcalde ha explicado que el proyecto de presupuestos es además "equilibrado, solidario y participativo", y potencia la inversión pública municipal, que crece un 3,5%.
Serán solo tres, las áreas que verán reducido su presupuesto “mínimamente”, que son el área de Atención ciudadana, participación y distritos, el de Planificación Urbana y por último Seguridad Ciudadana.
Como novedad, las cuentas del nuevo ejercicio incluirán, por primera vez, una partida de dos millones de euros para llevar a cabo 17 proyectos propuestos por la ciudadanía. Entre las acciones a realizar destaca un rocódromo al aire libre, la construcción de la Tribuna de Rugby de El Fango o un skatepark para niños y niñas de 3 años.
El alcalde quiere poner en el centro de la actuación municipal a la ciudadanía, con una atención especial al desarrollo de Barrios a lo que destinará 28,2 millones de euros. Además otro de los proyectos que destaca del nuevo presupuesto, es la apertura del Canal de Deusto, a lo que se destinarán 9,7 millones, seis millones irán a parar a la urbanización de la trinchera FEVE en Irala y 3,4 millones a la Junta de Concertación de Zorrozaurre.
Se ha hablado también de la renovación de la flota de Bilbobus, del Plan Especial de Olabeaga o del nuevo polideportivo de San Mamés.
Todos los proyectos y sus respectivas cuantías económicas pueden consultarse desde hoy en la página web del Ayuntamiento de Bilbao.