Los Grupos de Acción Local recibirán más de 26 millones de euros hasta 2023
Este viernes se ha presentado la Mesa Rural, una iniciativa de la Diputación para apoyar el medio rural
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JF35IN4PHZMZLA66EWSI2MKAQM.jpg?auth=7b7836b51e6576c558f60af9da8229fd46c816a640138579023c70e0ae8655b3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El presidente de la Diputación con los presidentes de los 6 Grupos de Acción Local / Cadena SER
![El presidente de la Diputación con los presidentes de los 6 Grupos de Acción Local](https://cadenaser.com/resizer/v2/JF35IN4PHZMZLA66EWSI2MKAQM.jpg?auth=7b7836b51e6576c558f60af9da8229fd46c816a640138579023c70e0ae8655b3)
Albacete
Los seis grupos de acción local de la provincia de Albacete recibirán más de 26 millones de euros de fondos europeos para repartirse, en el presente ejercicio económico 2014-2023. Es una cantidad similar a la convocatoria anterior que, aunque finalizó en 2013, ha dejado sin fondos durante tres años a los grupos, lo que ha mermado su capacidad de acción.
Datos que hemos conocido este viernes en la presentación de la Mesa Rural, una iniciativa que pone en marcha la Diputación de Albacete por la que va a mantener reuniones de trabajo cada dos meses con los presidentes de estos Grupos de Desarrollo Rural.
Pedro Antonio González, presidente del grupo de la Manchuela, ha explicado que los principales objetivos en las zonas rurales siguen siendo crear empleo, mantener los servicios públicos y evitar el despoblamiento. Con los 26 millones de la anterior convocatoria se crearon y mantuvieron 1.200 empleos. Y con los fondos privados se llegó a invertir hasta 60 millones en la provincia. Algo que quieren seguir mantiendo.
Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...