Pizarro denuncia "recortes" en Sanidad y Educación al no estar completas las plantillas
Educación niega el recorte y recuerda el aumento de inversión en el Plan de Infraestructuras Educativas en la ciudad que ascienden a más de 5 millones de euros con la construcción de nuevos centros y la reunificación de San Miguel.

El Alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro. / Cadena SER

Plasencia
El Alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, ha denunciado recortes en Educación y Sanidad en la ciudad de Plasencia debido a la "malísima gestión" por parte de la Junta de Extremadura.
Pizarro ha puesto de manifiesto que la ciudad se encuentra "con plantillas incompletas en gran parte de los centros de educación primaria y secundaria" y que tras mes y medio de comenzar el curso escolar eso solo refleja "una mala previsión y una malísima gestión". De los 6 centros de educación secundaria, 4 no tendrían las plantillas completas.
El alcalde placentino también ha denunciado "una reducción horaria en la educación concertada" por lo que ha habido menos contrataciones o que han visto reducida su jornada laboral.
También se ha referido Pizarro a la situación de la sanidad en la capital del Jerte con la eliminación de una plaza de pediatria en Plasencia para trasladarla dentro de la zona de salud de Plasencia II pero que atendería a Malpartida de Plasencia.
También ha denunciado que "las plantillas estaban incompletas" en muchos servicios sanitarios y que las listas de espera quirúrgica han aumentado "el 12,5%", hechos que Pizarro ha considerado "recortes".
Por ello a través de carta dirigida al Presidente de la Junta de Extremadura y a los responsables de la consejería para que solucione las deficiencias en mabos servicios en la capital del Jerte.
La Consejería de Educación ha respondido al alcalde placentino y niega "que se esté recordando en partidas para la ciudad de Plasencia". La Consejería ha recordando el aumento de la inversión en infraestructuras educativas en el pasado año y el actual de casi 500.000 euros, así como que el Plan de Infraestructuras Educativas prevé inversiones de 5,6 millones de euros.
Sobre la reducción de unidades en la enseñanza concertada en la capital del Jerte, la Consejería de Educación y Empleo defiende que aplica "los mismos criterios a la enseñanza concertada que a la pública".