Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Leganés

Realidad virtual para tratar la ansiedad

El nuevo método lo aplicará el Centro de Salud Mental José Germain

Realidad virtual para tratar la ansiedad en el Instituto Psiquiátrico José Germain de Leganés. / www.madrid.org

Realidad virtual para tratar la ansiedad en el Instituto Psiquiátrico José Germain de Leganés.

Leganés

La ansiedad es uno de los trastornos mentales más frecuentes en nuestros días, con porcentajes entre el 14 y el 31%de personas que lo padecen, provocando un deterioro importante en el ámbito social, laboral y familiar, de quien la padece. El Instituto José Germain es el primer centro público de la Comunidad de Madrid en evaluar la idoneid

La realidad virtual permite la creación de espacios tridimensionales mediante un ordenador, simulando la realidad, de forma que se pueden introducir los elementos y acontecimientos que se consideren útiles para el tratamiento. Con este sistema se pueden realizar sesiones de exposición, que consisten en enfrentar al paciente con la situación temida de forma repetida, gradual y sistemática, siempre con la supervisión de un psicoterapeuta. Habitualmente se hacían mediante situaciones reales, algo muy complejo, ahora esa realidad pasará a ser virtual, facilitando la sesión, según cuenta el gerente del centro Álvaro Rivera.

Álvaro Rivera, gerente del Instituto Psiquiátrico José Germain de Leganés. Realidad virtual para tratar la ansiedad.

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Centro de Salud Mental del Instituto Psiquiátrico José Germain de Leganés atiende actualmente a 1.450 pacientes con trastornos de ansiedad y en este proyecto de realidad virtual participa desde hace quince días 20 de ellos.

Este Instituto cuenta con 190.000 pacientes y ofrece servicios sanitarios de rehabilitación de trastorno mental grave de la zona sur de Madrid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00