Se recogen 52.000 kilos de vertidos ilegales
El Ayuntamiento de Sanse ha recogido escombros, ruedas y otros enseres abandonados en puntos de vertido ilegal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BPQ2GXDPYZKBNPPJNZK64VXMDM.jpg?auth=55487b8177d1c937a7be2709a9f9e0b5a70dbe79cefae1ff50faf2bf3ac444e6&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Recogida de residuos en vertidos ilegales en Sanse / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
![Recogida de residuos en vertidos ilegales en Sanse](https://cadenaser.com/resizer/v2/BPQ2GXDPYZKBNPPJNZK64VXMDM.jpg?auth=55487b8177d1c937a7be2709a9f9e0b5a70dbe79cefae1ff50faf2bf3ac444e6)
San Sebastián de los Reyes
La Concejalía de Medio Ambiente de San Sebastián de los Reyes ha recogido 52.000 kilos de residuos que habían sido abandonados en diferentes puntos de vertido ilegal. De la cantidad toal más de 25.500 kilos eran residuos de construcción y demolición, 24.220 de enseres y 2.600 kilos de neumáticos.
El Ayuntamiento localizó esos puntos y entre febrero y octubre ha llevado a cabo 12 jornadas completas para su limpieza. La gestión de esos residuos están reguladas por ley, pero aún así hay empresas y particulares que continúan abandonando esos enseres de manera ilegal. Los servicios técnicos municipales, Policía Local, agentes forestales y Seprona trabajan para localizar y controlar esos vertidos.
La Concejalía de Medio Ambiente advierte que este tipo de prácticas pueden provocar graves daños al ecosistema y esos puntos se convierten en focos potenciales de incendio.
En el caso de los neumáticos, sus altas propiedades de combustión hace que sean muy peligrosos en caso de incendio, ya que dificulta la extinción y emiten sustancias muy contaminantes si se prenden. La Concejalía recuerda el incendio del pasado 24 de agosto en el arroyo de Quiñones, en el que incluso tuvieron que intervenir unidades aéreas para extinguir las llamas.