Los trabajadores de la OCA piden la reanudación del servicio
La desaparición temporal de la gestión de la Ordenanza Castreña de Aparcamiento deja a 17 personas sin trabajo

Cristina Hevia, secretaria de Acción Sindical de CCOO / Cadena SER

Castro Urdiales
Los empleados de la OCA han solicitado la continuidad de sus puestos de trabajo hasta que se adjudique nuevamente el contrato de gestión del aparcamiento controlado de vehículos en la vía pública. La representación legal de estas personas ha formulado cinco alegaciones en el registro municipal.
Estos trabajadores consideran que, a pesar del vencimiento del contrato, es posible articular una modificación del mismo por razones de interés público, de modo que se amplíe su duración por el tiempo que sea imprescindible para dar continuidad al servicio, entretanto se produce una nueva adjudicación.
La secretaria de Acción Sindical de CCOO, Cristina Hevia, ha explicado que la anunciada suspensión de los servicios de estacionamiento limitado y de retirada de vehículos infringe la propia normativa local contenida en la Ordenanza de Tráfico.
La empresa que hasta ahora gestionaba la Ordenanza de Aparcamiento en el municipio de Castro procederá a aplicar un ERE que afectará a los 17 trabajadores que componen la plantilla de controladores, dada la extinción del contrato que mantenía con el Ayuntamiento.

Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...