Sociedad | Actualidad

Un "Pasaporte de Superviviente"

ASPANOA lanza un soporte que documentará la medicación aplicada a niños con cáncer para que no tengan problemas o recaídas en futuros tratamientos de enfermedades

Getty Images

Zaragoza

La Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón, ASPANOA, ha comenzado a trabajar en dos nuevos proyectos.

El primero es un estudio de los tumores cerebrales en niños, que ahora mismo están llevando a cabo en el Hospital Infantil, en colaboración con la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica, SEHOP. 

En segundo lugar, la organización va a implementar el "Pasaporte de Superviviente". Según explica su presidente, Miguel Casaus, se trata de "un documento que se le va a facilitar a todos los niños que hayan tenido cáncer, donde aparecerá la enfermedad, los tratamientos recibidos, las secuelas y todo lo que se ha producido en el transcurso de la afección".

Este proyecto lo han iniciado porque se calcula que más de un 70% de los pacientes que tuvieron cáncer en su infancia, han sufrido recaídas o problemas producidos por tratamientos posteriores y, con este nuevo documento, se podrán prevenir enfermedades crónicas futuras.

Por último, Casaus, ha agradecido el apoyo de los ciudadanos aragoneses, porque "a pesar de que las instituciones públicas no nos atienden como antes debido a la crisis, gracias a la solidaridad de la sociedad aragonesa, hemos podido cumplir con todos los objetivos de este año".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00