Economia y negocios | Actualidad
Paro registrado

43 personas más en paro en octubre

Hay 1.369 personas desempleadas en el último mes en Tarancón. Con respecto a octubre de 2015, desciende el paro en 293 personas

El paro sube en toda la comarca debido al fin de la vendimia / GETTY IMAGES

El paro sube en toda la comarca debido al fin de la vendimia

Tarancón

Hay 43 personas más en paro en el mes de octubre en Tarancón. El paro ha subido en el último mes, con un total 1.369 desempleados que dependen del servicio público de empleo. El dato rompe con la tendencia de bajada de desempleo que se inició el mes pasado. Comparando el dato interanual, el paro de octubre de 2016 es positivo porque ha disminuido en 293 personas.

Por géneros, el paro ha crecido sobre todo en hombres, con 490 parados en octubre; y también en el caso de las mujeres, en este ámbito hay 879 féminas en paro.

Atendido a sectores, el más afectado por el aumento del desempleo es la agricultura tras el fin de la campaña de vendimia. En este sector ha aumentado el paro en 56 personas, hay un total de 132 parados. Ha aumentado asimismo de manera ligera en la industria con tres personas más en paro, en total 182. Una persona más está en paro también en la construcción con respecto a septiembre, en total hay 74 desempleados en este sector. Ha bajado, sin embargo en servicios, sector que registra 14 parados menos que en septiembre, en total contiene a 892 personas en paro. También ha disminuido el número de personas que accede al paro sin tener un empleo anterior en tres personas y a día de hoy hay 89 parados en este ámbito.

Comarca

El paro sube en toda la comarca. Hay datos llamativos como el de Horcajo de Santiago, donde el paro ha crecido en 49 personas en octubre, la suma es de 375 parados este mes. En Villamayor de Santiago también aumenta en 38 parados el dato del paro, y en total hay 219 desempleados. En Fuente de Pedro Naharro la crecida es de 16 personas, en total 73 parados y en Barajas de Melo, también 73 parados en octubre, 5 más que el mes anterior. En Huete y Belinchón aumenta el paro de manera ligera, con 190 parados en la primera, 24 en la segunda. Desciende por contra en Saelices, donde hay 47 parados, dos menos que el mes anterior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00