Actualidad
Violencia género

'Ama en igualdad. Di NO a la violencia de género'

UGT presenta el II Concurso audiovisual

Javier Fernández Miguel, Secretario del Sector de la Enseñanza FeSP UGT en Palencia / Radio Palencia

Javier Fernández Miguel, Secretario del Sector de la Enseñanza FeSP UGT en Palencia

Palencia

La Federación de Empleados de Servicios Públicos de UGT ha presentado la segunda edición del Concurso de Audiovisuales 'Ama en igualdad. Di NO a la violencia de género'.

Dirigido a alumnos de 5º y 6º de Primaria, ESO, Bachillerato y FP, pretende brindar experiencias positivas que permitan construir relaciones basadas en el respeto, el cuidado, la autonomía, la libertad, la corresponsabilidad y la igualdad entre hombres y mujeres de manera que se permita prevenir la violencia de género.

Guía

Guía / UGT

Guía

Guía / UGT

"Chicos y chicas se enamoran por primera vez en nuestras aulas, se enfrentan a ilusiones y miedos, inseguridades o decepciones en sus relaciones con iguales", ha explicado Ana Estévez, Secretaria de Mujer e Igualdad FeSP-UGT Palencia para llamar a la implicación de la comunidad educativa en este concurso de modo que se convierta en una oportunidad para "brindar experiencias positivas que permitan construir relaciones basadas en el respeto, el cuidado, la autonomía, la libertad, la corresponsabilidad y la igualdad entre hombres y mujeres".

Por su parte, la secretaria de Igualdad de UGT de Castilla y León, Fonsi Bonafonte, ha denunciado el incremento de la violencia de género al tiempo que ha colocado a la escuela como "el punto de partida donde debemos potenciar relaciones de igualdad entre los más pequeños". "Educar en igualdad es favorecer el desarrollo social y emocional de nuestros hijos, que madure su autoestima, que establezcan relaciones sociales de amistad, empatía y respeto, sin estereotipos de roles, sin discriminaciones, y así aprender a resolver sus conflictos sin violencia".

El concurso insta a los participantes a contar qué significa amar en igualdad, que relaciones son equitativas y respetuosas y cuáles son tóxicas e intolerables. Y para ello, los trabajos pueden ser en equipo o individuales y con una duración máxima de 5 minutos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00