Política | Actualidad
ASAMBLEA REGIONAL

PP y C's piden seguridad privada y privatizar el funcionamiento de los CIE

El pleno también valida por unanimidad una moción del PSOE en la que pide que se estudie introducir cláusulas y obligaciones que penalicen a las empresas con intereses en paraísos fiscales y territorios 'offshore' que opten a un concurso público

Cadena SER

Cartagena

Los grupos parlamentarios de PP y C's en la Asamblea Regional han pedido al Ministerio del Interior que incorpore seguridad privada al interior de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) para vigilar a los internos, además de privatizar el funcionamiento de estas instalaciones con el objetivo de "optimizar los recursos" y alcanzar una "gestión más eficaz".

El apoyo de los dos grupos ha permitido sacar adelante, con los votos en contra de PSOE y Podemos, una enmienda a la totalidad a una moción de la formación morada en la que se pedía la creación de una comisión de investigación en la Cámara autonómica para revisar el modelo actual del CIE.

Aunque todos los grupos han coincidido en que la situación de estos centros es deficiente, han mostrado divergencias en la forma de mejorar su gestión, aprobándose pedir la privatización de la vigilancia interior, tildado de "aberración" por el diputado de Podemos Andrés Pedreño.

La iniciativa también ha pedido al Gobierno central la modernización de los CIE a través de nuevas y mejores infraestructuras, así como transformar, reformar y utilizar instalaciones en desuso para ampliar o crear nuevos centros de internamiento a fin de crear más plazas y mejorar la situación de los internos.

Por otra parte, la Cámara ha validado por unanimidad una moción del PSOE en la que pide al Gobierno regional que estudie la introducción de cláusulas y obligaciones que penalice a las empresas con intereses en paraísos fiscales y territorios 'offshore' que opten a un concurso público.

El objetivo es, según el defensor de la iniciativa, el diputado Alfonso Martínez Baños, luchar contra el fraude fiscal, que todas las mercantiles concurran en igualdad de condiciones y beneficiar a las empresas que demuestren una mayor responsabilidad fiscal.

Por otro lado, PP y Ciudadanos han aprobado poner en marcha una Unidad de Drones contra Robos e Incendios (UDRI) para prevenir y extinguir incendios, vigilar las zonas rurales y garantizar el uso correcto de las concesiones de agua.

Los votos de PP y PSOE han permitido validar una moción de los populares en la que pide modificar la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad para excluir a la trucha arco iris y la carpa del Catálogo de Especies Invasoras, levantando la prohibición para ser pescadas en los cuatro cotos de la Región donde practican su afición 6.000 pescadores deportivos.

Finalmente, PP y Ciudadanos han dado luz verde a una moción de los populares en la que solicitan al Gobierno central que actúe contra los ataques y ofensas que atentan gravemente contra la libertad religiosa y que las administraciones públicas respeten el carácter aconfesional del Estado sin que se transforme en "laicidad negativa".

Crónica Ruth García Pleno Asamblea Regional

03:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00