Sociedad | Actualidad
Donación de Sangre

Benissa insta a la solidaridad de la ciudadanía para aumentar las donaciones de sangre

A la Jornada Extraordinaria de Donación de Sangre se suma una campaña sobre la donación de médula ósea

Presentación de la Jornada Extraordinaria de Donación de Sangre. / Cadena SER

Presentación de la Jornada Extraordinaria de Donación de Sangre.

Benissa

Benissa es solidaria y lo va a demostrar una vez más en la “Festa Solidaria”, título de una nueva donación de sangre extraordinaria, que se ha organizado para el próximo jueves 10 de noviembre y que este año añade como novedad una campaña de donación de médula ósea. 

Así lo han dado a conocer responsables del Centro de Transfusiones de Alicante, Mª Teresa Garro y Encarna Martínez, y la Concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Benissa, Gloria Ivars, en una rueda de prensa, a la que se han sumado los máximos representantes de las asociaciones festeras del municipio que también colaboran con la convocatoria.

Cabe apuntar que la médula ósea es el tejido esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos y es el lugar donde se produce la sangre porque contiene las células madre. Estas células también se encuentran en la sangre del cordón umbilical y de la placenta del bebé recién nacido. Donar médula ósea no interfiere en ningún sentido con la columna vertebral ni con el sistema nervioso del cuerpo humano.

Esta novedosa llamada a posibles donantes de médula ósea va aparejada a una campaña informativa sobre la Red Nacional de Donantes de Médula, para que, aprovechando la solidaridad demostrada de los que ya son donantes de sangre, informar a la ciudadanía sobre que supone ser donante de médula, aclarar dudas, y si quieren ser partícipes de este gesto solidario, se les pueda extraer algo más de sangre para estudiar la compatibilidad.

La edil de Sanidad ha destacado que en Benissa, cada año se consigue aumentar el número de donantes de sangre, y que el objetivo es seguir en esta línea para sumar más solidarios con una buena causa. Siguiendo este camino la iniciativa se apoya en la Comisión de Fiestas de la Puríssima Xiqueta 2017 y la Asociación de Moros y Cristianos, que convocan a todos los festeros a aportar su sangre por una buena causa.

El punto de encuentro es el Centro Social, el próximo día 10, a partir de las 16.30 horas y hasta las 20.30 horas. Cabe recordar que para poder donar sangre es necesario ser mayor de edad y menor de 65 años, pesar más de 50 kilos y estar bien de salud. Es necesario acudir bien hidratado y con el DNI.

Amanda Ortolà

Amanda Ortolà

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00