CC pide a los concejales nacionalistas del Puerto de la Cruz y de Arico "estar a las duras y a las maduras"
El Secretario de Organización, José Miguel Ruano, afirma que los ediles portuenses y ariquenses han de "comprender el alcance de la decisión" y facilitar la Alcaldía a los socialistas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5LALNM5FORJ3HOJQKKE22DB7DA.jpg?auth=0f8c2645f4661bc506bd644761a396087b767eec49892618db47b145392fc5c3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
José Miguel Ruano en el patio del Parlamento / Agencias
![José Miguel Ruano en el patio del Parlamento](https://cadenaser.com/resizer/v2/5LALNM5FORJ3HOJQKKE22DB7DA.jpg?auth=0f8c2645f4661bc506bd644761a396087b767eec49892618db47b145392fc5c3)
Santa Cruz de Tenerife
Los pasos a seguir que se han marcado en el PSOE y CC a la espera de que lo ratifique el Comité Nacional de los nacionalistas, como ya han hecho los socialistas, es que en el Puerto de la Cruz se firme una moción de censura que desbanque al alcalde popular, Lope Afonso. Y en Arico dimita la actual alcaldesa de Coalición Canaria, Elena Fumero, para dar paso a la socialista Olivia Delgado. Con este escenario, el Secretario de Organización de CC, José Miguel Ruano, ha expresado que "quien está en una organización política tiene que estar a las duras y a las maduras".
Ruano ha sido contundente al explicar que "se trata de un acuerdo para restituir la confianza y en ese escenario los compañeros de esos municipios tienen que comprender el alcance de la decisión y compartir lo que se quiere pactar". Además, ha confirmado que ya se están produciendo los contactos, unas conversaciones que está liderando Francisco Linares.
El Secretario de Organización nacionalista ha explicado que la estabilidad que se genere servirá "para la presentación de los presupuestos canarios de 2017, para el debate sobre la Ley del Suelo y para la concreción de cuestiones específicas de la gobernabilidad de Canarias".