Ponferrada se da un mes y medio para resolver el contrato de basuras
Los trabajadores piden un nuevo convenio y que no se llegue a aplicar el provincial "que recorta sus derechos"
Ponferrada
El ayuntamiento de Ponferrada confía en tener resuelto definitivamente el problema del contrato de servicio de limpieza y recogida de basuras en un plazo de un mes y medio. Así lo ha señalado el concejal de Medio Ambiente, Roberto Mendo, ante las pancartas reivindicativas que han desplegado los trabajadores del servicio a las puertas de la basílica de la Encina, en donde se ha celebrado la Misa en honor al patrón del sector, San Martín de Porres.
En estos momentos, el equipo de gobierno ya tiene en sus manos los autos del procedimiento judicial que ha ganado URBASER y que devolverá la situación al inicio del proceso de adjudicación, con convocatoria de la mesa de contratación incluida. Lo que intentan dilucidar es si los miembros de la mesa deben ser o no los mismos que se ocuparon de baremar la adjudicación a FCC, para evitar impugnaciones.
Desde el PSOE sin embargo, el portavoz, Olegario Ramón, tiene claro las personas que ya no forman parte de la corporación o del cuerpo técnico deben ser sustituidas.
Mientras tanto, los trabajadores soportan una situación que aseguran que se mantiene desde hace ya casi siete meses tras el acuerdo alcanzado entre la compañía y el Ayuntamiento para evitar el despido de 8 trabajadores. A los retrasos de la remuneración de algunos conceptos, el presidente del comité, Marco Antonio Varela, añade la imposibilidad de negociar un nuevo convenio por la situación judicial.
La plantilla se siente engañada por los político, ha dicho Javier Gómez, de la CGT con la lectura de un comunicado.
Es más, también reconocen que el servicio no se está prestando como se debiera debido a la escasez de personal. En la actualidad son 79 trabajadores de la plantilla y consideran que para evitar incumplimientos debería de incrementarse el número de operarios en al menos una docena de personas. De hecho, el concejal responsable, está de acuerdo en que los resultados de la prestación del servicio deberían mejorarse.
'Ni un paso atrás, la lucha es el único camino', es el lema escogido por los operarios para dar visibilidad a su protesta.