Economia y negocios | Actualidad

El paro crece en más de 2.000 personas en octubre por el final de la vendimia

El 60% de los desempleados del mes pasado proceden de la agricultura. Y un 33% de los servicios. Eso sí, el paro ha disminuido en 5.000 trabajadores en el último año

El final de la vendimia ha disparado los datos del paro en la provincia / Cadena SER

El final de la vendimia ha disparado los datos del paro en la provincia

Albacete

Se repite la tónica de los últimos años. El dato del paro del mes de octubre deja un incremento del número de desempleados en todo el país. También en nuestra provincia. En Albacete, en concreto por el final de la vendimia.

El mes pasado aumentó el número de parados en más de 2.000 personas hasta llegar a los 39.000 desempleados en la provincia. Es un 5'5% más que en septiembre. La agricultura aportó casi el 60% de este desempleo; 1.200 personas perdieron su empleo en el sector primario en la provincia. El sector servicios, con 690 parados, también aportó un tercio del desempleo en octubre.

El dato del paro es positivo si nos fijamos en el último año. De noviembre del 2015 a octubre de 2016 se ha reducido el número de desempleados en 5.000 personas. Es un 11'5% menos de paro.

Volviendo a octubre de este año. Se firmaron 19.000 contratos. El 94.5% temporales. Es un 27% menos de contratos que en septiembre.

Y en cuanto a la seguridad social, el mes pasado se redujo en 2.900 personas el número de afiliados respecto a septiembre. En el último año, ha crecido en más de 5.450 personas.

Kiko Aznar

Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00