Centro de cooperación gracias al sol
La Fundación Energía sin Fronteras construye un centro de tratamiento antilepra cuya electricidad se genera a través de paneles solares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/55LIEXCTTRPUBMNPKOYQR6K3IQ.jpg?auth=69e0dc898c15f22091a328d17ba98912d39dabc18e76d4865a23f27b9cb1a631&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Desde hace 12 años más de 220.000 personas se benefician de los más de veinticinco proyectos de suministro de agua potable y electricidad puestos en marcha por esta ong / www.energiasinfronteras.org
![Desde hace 12 años más de 220.000 personas se benefician de los más de veinticinco proyectos de suministro de agua potable y electricidad puestos en marcha por esta ong](https://cadenaser.com/resizer/v2/55LIEXCTTRPUBMNPKOYQR6K3IQ.jpg?auth=69e0dc898c15f22091a328d17ba98912d39dabc18e76d4865a23f27b9cb1a631)
Alcobendas
Energía Sin Fronteras es una ONG cuya misión es la de extender y facilitar el acceso a los servicios energéticos y de agua potable a los que todavía no los tienen o los obtienen en condiciones precarias y por procedimientos poco apropiados. En colaboración con contrapartes locales, preferentemente trabaja con centros comunitarios (de salud, formación, comunicación y productivos) en áreas rurales aisladas donde no se tiene previsto la instalación de redes de suministro.
Así han desarrollado programas de cooperación en África Subsahariana, Centroamérica y la Región Andina. De hecho, más de 220.000 personas, en diez países, se benefician de los resultados de los hasta ahora más de veinticinco proyectos de suministro de agua potable y electricidad puestos en marcha desde 2004.
En la actualidad esta organización no gubernamental está comprometida con la construcción de un Centro de Tratamiento Antilepra en Madjré, al sur-oeste de la localidad africana de Benín, que esté dotado de electricidad fotovoltaica aprovechando la energía solar. Un proyecto que se suma a otro que se desarrolló el año pasado de bombeo fotovoltaico de un pozo de agua, que mejorará la calidad de vida de sus habitantes y cuyo mayor coste es su implantación, como señala Carlos Muñoz, ingeniero voluntario de Energía Sin Fronteras.
Carlos Muñoz, ingeniero voluntario de Energía sin Fronteras, sobre el centro de tratamiento antilepra en Benin
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para continuar financiando este proyecto ESF organiza este miércoles, a las 20,00 horas, el concierto benéfico ‘Coros por África’ en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. Un espectáculo protagonizado por los grupos Madrid Orfeón Chamartín, Coro Exnovo, Coro Villa de Madrid y Coro del Colegio Oficial de Farmacia, que serán conducidos por los directores César Belda e Ignacio Guijarro. Las entradas cuestan 10 euros y pueden adquirirse en las taquillas del TACA y en www.ticketea.com; aunque también existe una fila cero en la cuenta de este proyecto: ES15 0075 0704 7006 0025 8237.