Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Comunidad de Madrid

Precaución a la hora de recoger y comer setas

Solo se deben recoger las setas que puedan identificarse con precisión y desechar las que generen una mínima sospecha de ser venenosas / Logga Wiggler- Pixabay

Solo se deben recoger las setas que puedan identificarse con precisión y desechar las que generen una mínima sospecha de ser venenosas

Comunidad de Madrid

Tras las intensas lluvias de octubre se prevé una mayor presencia de setas en los bosques de nuestra región, por lo que la Comunidad de Madrid pide a los aficionados a su recogida y consumo que extremen las medidas de precaución. Asimismo, pone a su disposición una serie de recomendaciones a través de su web www.madrid.org y en el Portal Salud.

Según los expertos en micología, en los últimos años está aumentando el número de personas inexpertas que recogen setas y un error en la identificación puede acarrear graves consecuencias para la salud. En este sentido, los técnicos de Salud Pública aconsejan a las personas que se inician en esta práctica de ocio que acudan acompañadas de un experto o bien recurran a los servicios de asociaciones micológicas que identifican gratuitamente las setas que puedan plantear dudas, como destaca Emma Sánchez, subdirectora general de higiene.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las personas que recolectan se deben limitar a recoger las setas que puedan identificar con precisión, desechando todas las que puedan generar una mínima sospecha. El tamaño y el color varían a menudo y no son características suficientes para identificar una seta. Tampoco se deben recoger después de intensas precipitaciones, ya que pueden modificar su aspecto. También se recomienda transportar las setas en cestas de mimbre y no en bolsas o recipientes cerrados para evitar que fermenten o se humedezcan.

Los síntomas de intoxicación varían según la especie de seta y pueden incluir fuertes dolores de estómago, sudor frío, vómitos dolorosos y continuados, diarreas, vértigo, postración total o delirios. Ante una sospecha de envenenamiento se debe acudir de inmediato al centro sanitario de urgencias o bien llamar al 112. Si es posible, conviene recoger restos de las setas que se hayan consumido y llevarlos al centro sanitario para identificarlas y aplicar el mejor tratamiento. También conviene contactar con los familiares o los amigos que hayan consumido las mismas setas para advertirles de la situación y conocer su estado de salud.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00