La revisión catastral y su incidencia en el IBI, a debate en el pleno de Cuenca
La sesión ordinaria de noviembre ha vuelto a poner este asunto sobre la mesa. También se ha aprobado una reducción media del 50% en el precio de instalaciones deportivas

Un momento del pleno de este mes de noviembre / Ayuntamiento de Cuenca

Cuenca
La revisión catastral y la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en Cuenca ha sido, de nuevo, un tema de debate en el pleno ordinario del mes de noviembre, en el que se han aprobado también modificaciones en algunas tasas municipales, como una reducción media del 50% en las instalaciones deportivas.
El Grupo Socialista había presentado una solicitud de información sobre la petición de revisión catastral que ha hecho el equipo de gobierno, y que según defienden se ha traducido en subidas del IBI de hasta el 40% en barrios como Fuente del Oro. Desde el Grupo Socialista consideran además que se podría haber rebajado el IBI hasta el 0,4%, según ha apuntado su portavoz, María Jesús Gómez del Moral.
Izquierda Unida, por su parte, ha recordado que esta revisión catastral y el incremento en el pago del IBI responde a una “política de endeudamiento” que se ha llevado a cabo en el Ayuntamiento, según Ana Sánchez, y que ha supuesto un incremento del 60% en este impuesto desde el año 2011.
El concejal de Ciudadanos, Antonio Carrasco, por su parte, ha reconocido que no se podría haber rebajado el tipo del IBI al estar sometidos al Plan de Ajuste.
El concejal de Hacienda, José Ángel Gómez Buendía, ha reiterado que el incremento del valor catastral se va a diferir en diez años, y que con esta revisión, no volverá a haber más en los próximos cinco años. Ha recordado a la oposición que no se puede reducir más este ingreso, que de cara al año que viene supondrá 800.000 euros menos.
En el pleno se han aprobado también modificaciones en varias ordenanzas fiscales, entre ellas una reducción media del 50% en las instalaciones deportivas. En el día en que comienzan a funcionar las Escuelas Deportivas Municipales, el alcalde Ángel Mariscal se ha comprometido a modernizar los procesos de admisión.