Asamblea Antipolígono denuncia un nuevo ejercicio con fuego real en Bardenas
Critican además el oscurantismo que rodea a este tipo de ejercicios y la falta de información
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXX53ZI7SJOHRPURTMFWOD5JQQ.jpg?auth=f729162f592aa7bccbaf788a8417febe14f916873f6b938fa684cb9a5c4c4af5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Polígono de tiro de Bardenas / Ministerio de Defensa
![Polígono de tiro de Bardenas](https://cadenaser.com/resizer/v2/SXX53ZI7SJOHRPURTMFWOD5JQQ.jpg?auth=f729162f592aa7bccbaf788a8417febe14f916873f6b938fa684cb9a5c4c4af5)
Pamplona
La Asamblea Antipolígono ha denunciado a realización de un nuevo ejercicio en Bardenas "con fuego real", y muestra su "preocupación" por el aumento de maniobras militares que ponen en "riesgo a la población y el medio ambiente".
Critica además "el oscurantismo que rodea a este tipo de ejercicios y la falta de información tanto sobre el armamento utilizado como sobre las causas que están motivando el aumento de ocasiones en las que se utiliza fuego real en las Bardenas".
Asimismo señala que "pedirá información al respecto a las instituciones navarras implicadas", y que ha conocido las nuevas maniobras previstas para mañana por una "escueta nota" de la Comunidad de Bardenas.
Se pregunta también por los motivos que justifican el incremento de ejercicios miliares con fuego real, por el armamento que se está "experimentando", por el conocimiento que sobre el asunto tienen el Gobierno foral, los ayuntamientos congozantes y la Comunidad de Bardenas y por quién va a transmitir "información objetiva sobre los riesgos de estos ejercicios a la población afectada".
Fue en septiembre cuando el ejército llevó a cabo la "Operación Tormenta" en el polígono de tiro de Bardenas Reales, enclavado en un espacio que ha sido declarado reserva de la biosfera.
En ella tomaron parte una veintena de cazabombarderos de varias unidades del Ejército del Aire y el ejercicio sirvió además para ensayar el uso del misil Maverick de ataque aire-tierra.
La Operación Tormenta contó con la participación de F-18, Eurofighter, Hércules C-130 para el reabastecimiento de combustible de los 'cazas', T-21 del Ala 35, helicópteros Superpuma del Ala 48, el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo y equipos de control aéreo avanzado del Escuadrón de Zapadores de Paracaidistas.