Amparo Marzal (UNICEF): "Necesitamos una infancia sólida"
La Presidenta de UNICEF en Murcia ha señalado que el pacto por la infancia que se ha firmado en la Asamblea Regional por los cuatro grupos parlamentarios se resume en "más formación, más recursos y más autoestima para los niños de la región"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LBC6F2YNQJJJ7G67LR73KVVBTQ.jpg?auth=6b66e8d80d76f1fbabe07ce952adf952e757ac860dbd7568f46bc010953ae191&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
cadena ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LBC6F2YNQJJJ7G67LR73KVVBTQ.jpg?auth=6b66e8d80d76f1fbabe07ce952adf952e757ac860dbd7568f46bc010953ae191)
Murcia
Amparo Marzal, que ha pasado por La Ventana, ha señalado que el pacto nace con el objetivo de ser en un instrumento que impulse políticas de infancia a través de medidas como la creación de órganos de participación infantil y la elaboración de planes para la infancia, todo ello dotado de los recursos necesarios, que se incluirán en los presupuestos del año próximo.
Este pacto tiene una vital importancia para la Región de Murcia ya que tiene más de 330.000 niños, una de las tasas de abandono escolar más altas de España y una tasa de pobreza y exclusión social de casi el 40%
El pacto va enfocado a temas como la educación, la salud, el ambiente familiar, o la seguridad, haciendo especial hincapié en la franja de edad de 0 a 3 años, ya que ahí es cuando se forman los valores. En resumen, dice Amparo Marzal, "más formación, más recursos y más autoestima para los niños". Aquí la entrevista completa
Entrevista a Amparo Marzal, responsable de Unicef en Murcia
09:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles