Puente casi redondo
La ocupación hotelera de este puente festivo supera el 80%, algo mayor a la del año pasado y donde hay que destacar las escasas cancelaciones que se han producido. El Pirineo ha sido, una vez más, uno de los lugares más visitados.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5YWPULPFG5OIXLH6C4DUEP7L6U.jpg?auth=aa36310165323adb8d0520ecbd7a03a097af6a6f799fbc0219e9889b157b8318&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Getty images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5YWPULPFG5OIXLH6C4DUEP7L6U.jpg?auth=aa36310165323adb8d0520ecbd7a03a097af6a6f799fbc0219e9889b157b8318)
Zaragoza
Las cifras lo dicen todo, los aragoneses no se han resistido a viajar en un puente tan goloso como éste con 4 días por delante. Aragón también ha recibido a turistas, principalmente de Madrid, Barcelona, Valencia o incluso de Andalucía.
El Pirineo se ha convertido en el principal destino de unos y otros, destacando la alta ocupación por ejemplo en Jaca o Aínsa. La oferta cultural, monumental y gastrónómica ha sido el principal atractivo de Zaragoza. Desde Horeca, Luis Baquer reconoce que el turismo gastronómico está ganando peso pero que "no nos sabemos vender lo suficiente" y falta publicidad. En cuanto a Teruel también buenos datos, con un elevado número de visitas a Dinópolis.
Más gasto
El coste medio gastado por persona sube, algo que se deja notar en la elección de los hoteles como explica María Gomez de la Central de Reservas: "se ha pasado de hoteles de 3 estrellas a 4, lo que supone un incremento de unos 30 euros más persona".
Como destacable el descenso de las cancelaciones, que apenas se han producido, si lo comparamos con lo que ha ocurrido otros años.
Y eso si, con un puente pràcticamente terminado, la mirada está puesta en el próximo, ya en diciembre, y sobre todo en la nieve que cuenta ya con un buen número de reservas.