SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
OPINIÓN - JOSÉ MANUEL ALEMÁN

La nueva Fundación: ¿truco o trato?

El Consejo de Administración propondrá en la Junta General a los seis patronos que serán claves para el futuro órgano de control del Levante

Consejo del Levante UD / levanteud.com (levanteud.com)

Consejo del Levante UD

Valencia

A la mayoría de los diputados de nuestro variopinto Congreso se les ha vuelto a llenar la boca de palabras con un alto valor emocional, aunque en pocos días quedarán en el olvido, tan pronto como el presidente y sus ministros tomen posesión de sus cargos.

Términos como diálogo, generosidad, compromiso o pacto se han repetido hasta la saciedad con el único objetivo de esquivar las graves consecuencias partidistas y electoralistas de un nuevo paso por las urnas.

Sin embargo, no he detectado que en los discursos previos a la investidura de Mariano Rajoy se haya defendido con urgencia la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral como factor esencial de la manoseada unidad de España ¿Hay algo que desuna más entre iguales que el valor de un voto en función de la provincia o del territorio en el que se introduzca cada papeleta? La Ley d´Hondt.

Si esta reforma no se convierte en una prioridad de gobierno y se esconde en un cajón, utilizando como excusa la acuciante aprobación de los Presupuestos Generales del Estado o la resolución de los graves problemas sociales, todo habrá sido una farsa de los grandes partidos con el único propósito de perpetuarse en el poder varias legislaturas y arrebatándole a los ciudadanos la posibilidad de elegir con el mayor grado de pureza el futuro de su país. Ande yo caliente y ríase la gente.

Si este análisis político lo proyectamos al cambio de los estatutos de la Fundación del Levante Cent Anys, el presidente del Consejo de Administración, Quico Catalán tiene una oportunidad para ‘democratizar’, en la medida que le permita la Ley de Sociedades Anónimas regidas por acciones, la configuración del nuevo Patronato.

Después de varias reuniones abiertas a todos los patronos que han querido participar en la elaboración de los nuevos estatutos, el Consejo se sitúa en el epicentro de la decisión más trascendente para el futuro de la entidad granota, al ser ellos los que elegirán al elegido.

El Consejo solo tiene dos caminos, proponer en la próxima Junta General a 6 abonados/accionistas, escogidos bajo su criterio de una lista de 37 que decidieron presentarse libremente al cargo o proponer que sean los accionistas presentes en la Junta General los que voten con sus títulos a los 37 candidatos y que sea el Consejo el que termine ratificando con posterioridad a los 6 patronos que más apoyos accionariales reciban.

Si se decantan por la primera opción y aunque el perfil de los patronos elegidos por el Consejo sea excelso, se les acusará eternamente de ejercer la ‘dedocracia’, pero si realmente quieren extirpar de forma definitiva las sospechas de una manipulación caprichosa, Quico Catalán solo tendrá que activar la segunda alternativa para cargarse de legitimidad.

Nadie podría culpar al Consejo de Administración de la ridícula cifra de accionistas (37 de 1500) que han mostrado su interés en ser patronos, nadie podría imputarle la ínfima presencia de medio centenar de accionistas entre los 6.500 que podrán ejercer su derecho a voto en una Junta General en la que se abstendrá la Fundación y nadie podría recriminarle que no hicieron lo posible por acercar el control del club a sus pequeños y medianos accionistas, porque serán ellos y solo ellos quienes tendrán la oportunidad histórica de elegir a los 6 representantes más relevantes para la composición definitiva del nuevo órgano del Levante Unión Deportiva ¿Truco o trato?

José Manuel Alemán

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00