Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Ocio y cultura
Micromentario

“Uno es del lugar donde entierra a un ser querido”

Pepe Belmonte no puede evitar acordarse de aquellos que "estuvieron junto a nosotros, que formaron parte de nuestra vida, con los que aprendimos y crecimos, creyéndolos –y creyéndonos- inmortales", y a ellos dedica su micromentario de esta semana

Las floristerías ofrecen todo tipo de arreglos florales para honrar a los difuntos. / Cadena SER

Las floristerías ofrecen todo tipo de arreglos florales para honrar a los difuntos.

Murcia

El Día de Difuntos

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Micromentario / Pepe Belmonte (31-10-16)

00:00:0002:21
Descargar

Dada la época en la que estamos, confieso que soy de los que no pueden evitar acordarse de aquellos que estuvieron junto a nosotros, que formaron parte de nuestra vida, con los que aprendimos y crecimos, creyéndolos –y creyéndonos- inmortales.

Es a lo que invita este tiempo, cuando ya empiezan a notarse los rigores del otoño con sus tardes mucho más cortas y con esa luz tan particular, tan suave, que ha inspirado a pintores como Ramón Gaya o Pedro Serna.

Pepe Belmonte, catedrático de Literatura de la Universidad de Murcia y habitual colaborador de Hoy por hoy

Pepe Belmonte, catedrático de Literatura de la Universidad de Murcia y habitual colaborador de Hoy por hoy / Cadena SER

Pepe Belmonte, catedrático de Literatura de la Universidad de Murcia y habitual colaborador de Hoy por hoy

Pepe Belmonte, catedrático de Literatura de la Universidad de Murcia y habitual colaborador de Hoy por hoy / Cadena SER

Decía cierto escritor norteamericano, aclarando así esa costumbre tan propia de su país de ser ciudadanos eternamente itinerantes, que uno es no del lugar donde nace, ni siquiera del sitio donde vive, sino de allí en donde uno entierra a un ser querido.

El día de Todos los Santos ya no es lo que era. Para empezar, era el momento de desempolvar del arca las galas de invierno, los trajes severos y oscuros para la ocasión. Pero imagínense el panorama, ponerse el abrigo de paño y abrigarse bien en una Murcia en la que seguimos instalados en los treinta grados de temperatura.

La noche de Difuntos y el día de Todos los Santos se han convertido en poco menos que una fiesta, un tanto chabacana, en la que el continente es más poderoso que el contenido. O lo que es lo mismo: triunfa aquello que es más visible (el mercado de las flores, el movimiento de la gente por el cementerio, los puestos con arrope y calabazate), frente a lo que debería ser de obligado cumplimiento: el recuerdo de aquellos que se nos fueron para siempre.

Claveles, gladiolos y margaritas, centran muchos de los encargos que los murcianos realizan el Día de Todos los Santos.

Claveles, gladiolos y margaritas, centran muchos de los encargos que los murcianos realizan el Día de Todos los Santos. / Cadena SER

Claveles, gladiolos y margaritas, centran muchos de los encargos que los murcianos realizan el Día de Todos los Santos.

Claveles, gladiolos y margaritas, centran muchos de los encargos que los murcianos realizan el Día de Todos los Santos. / Cadena SER

Mariano José de Larra, el mejor periodista que ha dado nuestro país, escribió, con su fina ironía y su certera pluma, el mejor artículo sobre este asunto, titulado “El día de Difuntos de 1836”, en el que aseguraba que su corazón no era más que otro sepulcro, en cuya lápida figura: “Aquí yace la esperanza”.

Con todo, un servidor prefiere este determinado comportamiento, antes que subirse al carro de la modernité con la celebración, de aquella manera, de ese Halloween que nos han enviado, como una maldición, los anglosajones. Hay que joderse.

Pepe Belmonte

Paco Sánchez García

Paco Sánchez García

Procedente de la emisora de su pueblo (Bullas), desde 2004 forma parte de la SER, siendo su primer destino...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir