Un anuncio de Cifuentes, tardío y escaso
Solo 25 familias se beneficiarán del acuerdo que Cifuentes avanzó con Bankia para viviendas de alquiler social. Dos meses después del anuncio, el convenio aún no se ha firmado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NK2G7A4SJ5LA5MH62B7QK7DUOU.jpg?auth=8b4eedb8db78cb14888689bc35a25b7e2d066682d5a3e1e55b154ba97b41dd55&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NK2G7A4SJ5LA5MH62B7QK7DUOU.jpg?auth=8b4eedb8db78cb14888689bc35a25b7e2d066682d5a3e1e55b154ba97b41dd55)
Madrid
En el debate del Estado de la Región de Madrid - el pasado 7 de septiembre-, se escucharon algunos anuncios, todo tipo de compromisos, y quizás, a más de uno se les escapó este: “Vamos a cerrar un acuerdo con Bankia para sacar al mercado del alquiler, viviendas vacías a precios asequibles”, según avanzó la Presidenta madrileña durante su intervención. Aquellas fueron sus palabras, y casi dos meses después de aquel anuncio, el acuerdo aún no se ha cerrado. Ni se ha firmado, ni será un convenio muy generoso. Bankia solo cederá a la Comunidad de Madrid 25 viviendas a "familias con necesidad especial en régimen de arrendamiento", según ha aclarado el director general de Vivienda de la Comunidad de Madrid, José María García Gómez, “que serán ampliables posteriormente”.
Se trata de un convenio entre la consejería de Vivienda y Bankia, según el cual, esta entidad pondrá a disposición varias viviendas (de su propiedad) “para su inmediato uso, que se inscribirán en el plan alquila medidas de fomento al alquiler”. Pero aún no se ha llegado a ese punto, por ahora solo hay un “principio de acuerdo con Bankia”, según el responsable de la Vivienda en Madrid. Su departamento, aclaran, está a la espera de recibir los informes que han encargado a los servicios jurídicos, antes de formalizar el convenio.
Dos meses de espera, para 25 pisos. Este caso, según los socialistas, es el menor ejemplo, de la política efectista de Cristina Cifuentes y su Gobierno. “Con Cifuentes estamos muy acostumbrados a un gran anuncio, que viene acompañado de una pequeña medida, y una nula ejecución”, según el diputado socialista Daniel Viondi, “creo que no se puede anunciar como medida estrella un convenio de solo 25 viviendas, cuando hay más de 150.000 madrileños apuntados a la Agencia de Vivienda Social, y cuando sigue habiendo desahucios en Madrid”.
¿Quién podrá acceder a estas viviendas?
La selección de los beneficiarios será a cargo de la consejería de Vivienda, serán ellos quienes designen a las familias que podrán acogerse a este convenio. Solo podrán optar quienes ya estén adheridos a la lista del plan de vivienda social, y deberán cumplir varios requisitos, entre ellos:
- Que los ingresos anuales de la unidad familiar no supere los 19.000 euros (tres veces el IPREM)
- Que no tengan otra vivienda en su propiedad. Aunque en este apartado tiene varias excepciones, entre ellas, las personas que hayan sido desahuciadas, o las mujeres que sean víctimas de violencia de género y que no puedan seguir viviendo en su casa
- Que el importe de la renta a abonar no exceda del 40% de la totalidad de ingresos de la unidad familiar
Los 25 pisos que Bankia cederá tendrán un precio máximo de alquiler de 125 euros al mes (incluidos los gastos comunidad). Según el director general de la Vivienda de la Comunidad de Madrid, este convenio es un acuerdo de "disposición", por tanto, “no costará nada" a la Comunidad de Madrid. Bankia es el dueño y se convierte en arrendador, “nosotros simplemente elegimos a los inquilinos”.
![Javier Bañuelos](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/c29d8db6-8257-4126-9a2c-964f5bd5cc1f.png)
Javier Bañuelos
Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Soy diplomado...