¿Por qué hay tanto paro en Córdoba?
Una mirada a la economía y al mercado laboral cordobés con el periodista económico Francisco Bocero.

Cadena SER

Córdoba
La semana pasada la revista Andalucía Económica presentó en Córdoba su último ranking con las 300 empresas andaluzas que más empleo crearon el año pasado.
Cadenas de distribución y banca lideran un escalafón que encabeza Abengoa, con 17.000 empleados. La primera empresa cordobesa es Cajasur que ocupa el puesto 29 con 2.036 empleados. Le sigue, en el puesto 45, Sanires con 1.524 empleados
Llama la atención que entre las firmas cordobesas que más empleo crean encontramos dos empresas públicas, Sadeco (754) y Aucorsa (388). Y dos cadenas locales de supermercados, Piedra (548) y Deza (392).
Con el periodista económico Francisco Bocero, director de comunicación dela Universidad Loyola Andalucia, hemos tratado de entender por qué nuestra provincia genera tan poco empleo y tan centrado, además, en el sector servicios.

Fco Bocero / Cadena SER

Fco Bocero / Cadena SER
¿Qué fue del en otros tiempos potente sector de la construcción cordobesa? ¿Es la industria un sector que realmente genera empleo en el siglo XXI? ¿Hacia dónde debe ir Córdoba si quiere dejar de ser la segunda provincia con más parados de España?
Entrevista con Fco Bocero. Empresas cordobesas que crean empleo. Córdoba Hoy por Hoy
13:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles