Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Espacio de lengua

Iliberitanos e Hispalenses, la ‘arqueología’ de los gentilicios

Seguimos repasando algunos topónimos curiosos que nos descubren la historia antigua de nuestro país

Granada era la antigua Iliberis romana / Cadena SER

Granada era la antigua Iliberis romana

Fuenlabrada

¿Qué es un iliberitano? Pues un señor de Granada. Y es que además de granadinos, sus vecinos proceden de la antigua Iliberis romana. Es otro ejemplo de la duplicidad de gentilicios que pervive en nuestro país, y que estamos descubriendo junto a nuestro profesor de Lengua, Alfredo Tarazaga.

Espacio de lengua: Iliberitanos e Hispalenses, la ‘arqueología’ de los gentilicios

10:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Así por ejemplo vemos que la Universidad Complutense no es complutense, porque no es de Complutum, la antigua Alcalá de Henares. O que alguien de Badajoz no es pacense por ‘tener paz’, sino porque Roma llamaba a esa ciudad Pacensis.

Y sigue la lista con los hispalenses, de Sevilla; los aurgitanos, de la antigua Aurgi, Jaén; los ilerdenses, de Lleida; los iliturgitanos, de Andújar; los bastetanos, del origen prerromano de Baza, en Granada; los astigitanos, de Écija; o los ursaonenses, de Osuna.

David Callejo

David Callejo

Director de Hora 14 Madrid Sur.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00