Flores, recuerdo y silencio
Normalidad y afluencia escalonada al Cementerio de Zaragoza con motivo de la celebración de Todos los Santos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MI2MVY5PAZK3ZAFMHYR3PABC4U.jpg?auth=44cba3193ce9209f396c2a79b65dd249ebb09ed1da608bcb2dc188ab2be41f78&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cementerio de Zaragoza / Lorena Ruano
![Cementerio de Zaragoza](https://cadenaser.com/resizer/v2/MI2MVY5PAZK3ZAFMHYR3PABC4U.jpg?auth=44cba3193ce9209f396c2a79b65dd249ebb09ed1da608bcb2dc188ab2be41f78)
Autobuses, taxis, coches particulares y peatones... Son multitud de visitas las que se están registrando estos días aunque sin excesivas aglomeraciones ni incidencias. Se espera que alrededor de 400.000 personas visiten el cementerio, una cifra similiar a la que se alcanzó el año pasado.
Visitas para rendir homenaje a los seres queridos y que se mezclan con los actos culturales organizados para estos días, entre ellos la representación de Don Juan Tenorio de Zorrilla a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro.
Desde hace unos días, además, ya está resuelto otro asunto, el del servicio de escaleras para poder acceder a las zonas más inaccesibles y que estaba generando muchas quejas entre los vecinos ante la falta de personal. Como explicaba Blanca Blasco, de la Unidad Cultural de Cementerios, desde Recursos Humanos "se ha contratado a tres porteros" para que realicen esta función.
A futuro ya están trabajando en la creación de nuevas capillas funerarias, ampliación de espacios e incluso en la instalación de un parque infantil que se convertiría en el primero de España situado en un camposanto.