Sociedad | Actualidad
Opinión

Presentando a un amigo

La Firma de Manuel Acero

Presentando un amigo

Presentando un amigo

02:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Titulo el comentario de hoy como "Presentando a un amigo" porque ciertamente pienso que es así y espero que coincidan conmigo.

Les quería presentar a los Grupos de Acción Local. Quizás les suene de algo el nombre pero no lo terminan de ubicar. Con cierta regularidad en los noticas son protagonistas por un minuto y casi siempre en positivo aunque su labor pasa a menudo bastante inadvertida.

A pesar de su nombre largo y de una acrónimo confuso, GAL, los Grupos de Acción Local no son otra cosa que colectivos de personas y entidades que se organizan entorno a una asociación para luchar por el presente y el futuro de su territorio. Su principal característica es que representan al conjunto de la sociedad rural en que ubican y en ellos participan los empresarios, las cooperativas, los ayuntamientos, los agricultores, los jóvenes... en definitiva todos los que quieren aportar algo.

Estos Grupos gestionan distintos programas y actuaciones entre las que destaca el LEADER por ser la que más visibilidad les aporta y el que llega de manera más directa a la población a través del apoyo directo a los empresarios del medio rural.

El desarrollo de estos colectivos ha supuesto una pequeña revolución ya que por primera vez en la historia los fondos públicos, los dineros, han sido gestionados por entidades privadas aplicando los criterios, las estrategias y las prioridades que la propia población local ha creído más conveniente. Esta nueva forma de organización de nuestra sociedad civil es un cambio de mentalidad muy importante y aún encuentra recelos y resistencias por parte de quien no entiende como las gentes de nuestros pueblos pueden tomar decisiones sobre proyectos que les afectan y apostar por invertir en ellos.

Sin ninguna duda el principal problema al que se enfrenta el medio rural de una provincia como la nuestra es la despoblación y el envejecimiento de nuestros pueblos y para ello no existen recetas mágicas o rápidas sino la aplicación de acciones nuevas y arriesgadas que traten de atajar este problema. En este sentido los Grupos de Acción Local y LEADER pueden suponer una herramienta para demostrar que existe un modelo de trabajo distinto, más participativo y en el que las estrategias y prioridades se deciden entre los agentes sociales de la comarca y emprender así un proceso de cambio imprescindible para abrir otras puertas que permitan crear empleos en sectores distintos al agrario, a la vez que contribuyen a mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos.

Todo este trabajo callado y no siempre valorado se inició en las comarcas de Palencia hace más de 12 años y ha supuesto el apoyo directo a más de 1000 proyectos en el medio rural de nuestra provincia con una inversión total superior a los 100 millones de euros. Esta labor tendrá su continuidad a partir de ahora con la puesta en marcha de nuevos programas y que llegarán hasta el año 2020.

Espero que a partir de ahora cuando oigan por distintos motivos el nombre de alguno de los Grupos de Acción Local de nuestra provincia, Cerrato Palentino, Páramos y Valles, Montaña Palentina o Araduey-Campos los reconozcan, les presten atención y vean en ellos a un amigo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00