Política | Actualidad
LA LÍNEA ROJA

Pons y Hernanz, se necesita valor

Pons y Hernanz carecen del paraguas del todopoderoso PSC. Tampoco son independientes, como Zaida Cantero o Margarita Robles. Su soledad acentúa un coraje que no siempre implica acierto, y que cuando yerra se llama temeridad.

'La línea roja' de Matías Vallés (31/10/16)

'La línea roja' de Matías Vallés (31/10/16)

01:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma de Mallorca

Podemos hacer la prueba. Por favor, levántese y grite con todas sus fuerzas que 'No', sin importarle quién tenga a su alrededor.

Cuesta, lo sé. Yo no me atrevo, ni después de escuchar mil veces el 'Diguem no' de Raimon.

Si ya es difícil decir que no en general, se necesita un valor adicional para decir que no en contra del entorno, como hicieron el sábado los diputados mallorquines Pere Joan Pons y Sofía Hernanz.

Los dos diputados del PSOE balear se opusieron a la mayoría de sus colegas socialistas, al optar por un voto contra Rajoy coherente con su campaña electoral.

Pons y Hernanz carecen del paraguas del todopoderoso PSC. Tampoco son independientes, como Zaida Cantero o Margarita Robles. Su soledad acentúa un coraje que no siempre implica acierto, y que cuando yerra se llama temeridad.

Sin embargo, el coraje de decir no ofrece algunas pistas. Visto desde fuera, Pons y Hernanz han salvado el honor de un PSOE batido y abatido, de ahí el 'no' tembloroso de la diputada ibicenca.

Me parecía tan inverosímil el no de Pons y Hernanz que me había preparado unas hermosas excusas, por si finalmente sucumbían a la tentación de la unanimidad en favor de Rajoy.

Su gesto crece también porque, al votar de acuerdo con sus principios, no tenían nada que ganar. Claro que alguien añadirá que el PSOE no tiene nada que perder.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00