La fiscal de Medio Ambiente afirma que los areneros pagarán sus multas "tarde lo que tarde" en tramitarse la ley
Francisca Sánchez descarta que los empresarios "se vayan a ir de rositas"
ENTREVISTA A FRANCISCA SÁNCHEZ (31/10/2016)
22:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
"Los condenados tienen que cumplir con su responsabilidad civil". De esta forma Francisca Sánchez, Fiscal de Medio Ambiente y Urbanismo de la Audicencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife, ha zanjado cualquier duda en torno a la posibilidad de que los empresarios areneros condenados por la extracción de áridos de Güímar paguen las multas dictadas por la justicia. En esa línea ha expresado el compromiso de la Fiscalía: "Juzgamos y hacemos ejecutar lo juzgado".
Para Sánchez, la tramitación de la Proposición de Ley en el Parlamento, promovida por el Cabildo de Tenerife, para la restauración de los barrancos de Güímar tampoco supone un óbice para el cumplimiento de la sentencia. Van a pagar con independencia de lo que tarde en tramitarse la reforma legislativa. Que se dilate en el tiempo "no quiere decir que no haya que cumplir con el dictado judicial", ha añadido.
Además, sobre el papel que han de jugar las administraciones públicas en este tipo de asuntos relacionados con el medio ambiente ha lanzado un mensaje a navegantes. Considera que si tienen mecanismos de control "han de usarlos". Asimismo, la fiscal no ha pasado por alto las presiones que suelen ejercer ciertos poderes económicos. Las ha minimizado asegurando que los condenados "no se van a ir de rositas". Sin embargo, ha precisado que ella nunca ha recibido presiones de los poderosos.
Mamotreto
Firme se ha mostrado Francisca Sánchez también en lo referente al edificio de aparcamientos de la playa de Las Teresitas. Su convencimiento es que el mamotreto "se acabará demoliendo", pese al retraso en la ejecución de la sentencia que así lo estipula. La postura, ha precisado, continúa inalterable porque es una infraestructura "ilegal".