Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Urbanismo

“Pasan las legislaturas sin que ningún gobierno cree un eje peatonal en Alicante”

Armando Ortuño, profesor de Urbanismo de la UA, asegura que sería un aliciente para revitalizar el comercio del centro tradicional

Avenida Maisonnave durante la experiencia piloto de corte al tráfico / María Cáceres

Avenida Maisonnave durante la experiencia piloto de corte al tráfico

Alicante

Alicante no tiene un espacio público de calidad que invite al "paseo amable" de sus calles y una de las consecuencias es que las ventas no se reactivan como deberían, sobre todo, en el centro tradicional. Tenemos un centro "lleno de coches" y nos están adelantando ciudades como Benidorm, Málaga o Murcia, pero también Newcastle o Nápoles. En Alicante "hay miedo a peatonalizar". Es una de las conclusiones del estudio que ha realizado Armando Ortuño, profesor de Urbanismo en la Universidad de Alicante.

"Pasan legislaturas y nadie se atreve" a crear un eje peatonal en Alicante, dice Ortuño. La ciudad está atrasada en este aspecto de la peatonalización. Hay que ganar espacio para el viandante más allá de la avenida Maisonnave (que el pasado 24 de septiembre acogió una prueba piloto con el cierre al tráfico). Ésta es una de las claves para revitalizar la actividad comercial, sobre todo, en el centro urbano.

Hay ciudades cercanas que compiten directamente con Alicante y "donde nos podemos mirar", dice Ortuño. Es el caso de Málaga, aunque no el único. Su calle Marqués de Larios está peatonalizada y llena de comercios "que funcionan" o Murcia, que también ha cogido velocidad y en el entorno de El Corte Inglés, en pleno centro, no circulan coches desde hace años.

Armando Ortuño: 'Son muy pocas ciudadanes las que no avancen en la peatonalización del centro'

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, Vicente Armengol, presidente de Corazón de Alicante, lo tiene claro. Hay que "apostar firmemente por la zona centro potenciando el comercio de toda la vida". Ahora que la economía parece que se reactiva "es el momento adecuado". Este colectivo ha organizado una charla-coloquio en la Casa de la Festa el lunes 31 de octubre en la que se exponen estos argumentos.

Vicente Armengol: 'Hay que darle la vuelta al caña, croqueta, cubata'

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para impulsar, de nuevo, el comercio tradicional, esta asociación de comerciantes tiene claro que es una de las actuaciones a tener en cuenta en un futuro nuevo Pac Lucentum. Se trata además de buscar el equilibrio con el eje de Maisonnave, que ahora,  cuenta con libertad horaria comercial.

Armando Ortuño pone otro ejemplo de éxito de peatonalización: el caso de Nápoles, donde se han cortado al trafico 4 kilometros de una vía rápida "y no ha pasadado absolutamente nada", mientras que en Alicante se sigue teniendo "miedo a peatonalizar".

Armando Ortuño. 'En Alicante hay un miedo increíble a peatonalizar y no es tan dificil'

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El eje que propone Ortuño a tener en cuenta para la ciudad de Alicante sería el cuadrante resultante entre Maisonnave, Rambla, Ayuntamiento y Explanada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00