La Unidad de Epilepsia ha atendido a 130 pacientes en su primer año de vida
En julio de 2015 se inauguró este servicio hospitalario que ha realizado 145 estudios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ODP2SC37UNIHLF3ZMPUIXW47EQ.jpg?auth=fb3be8ec522501d78252f560aa5061b5e03661d7531ed107ec5d868ba3dcfd29&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El equipo de la Unidad de Epilepsia de Albacete / SESCAM
![El equipo de la Unidad de Epilepsia de Albacete](https://cadenaser.com/resizer/v2/ODP2SC37UNIHLF3ZMPUIXW47EQ.jpg?auth=fb3be8ec522501d78252f560aa5061b5e03661d7531ed107ec5d868ba3dcfd29)
Albacete
La Unidad de Monitorización Vídeo EEG de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha realizado 145 estudios sobre epilepsia a 130 pacientes, desde que iniciara su andadura en julio de 2015. Un recurso que ha mejorado la vida de los enfermos de esta patología que afecta a entre el 0,5-1% de la población española, aproximadamente a 15.000 personas en la región.
La Unidad de Epilepsia, ubicada en el Hospital General Universitario de Albacete, es referencia en Castilla-La Mancha en el estudio de esta patología. Hasta julio de 2015, los enfermos de la comunidad tenían que desplazarse a regiones vecinas como Madrid o Valencia.
La epilepsia es una alteración de toda o una parte del cerebro, las neuronas hiperexcitables provocan excesivas descargas eléctricas y éstas pueden producir convulsiones u otros síntomas más leves. Para diagnosticar la enfermedad correctamente es imprescindible analizar la actividad eléctrica del cerebro mediante un electroencefalograma.