Historia | Ocio y cultura
Patrimonio histórico

La vela latina y la pesca artesanal serán BIC

El decreto de declaración de BIC propone medidas de protección como realizar labores de identificación, estudio y documentación

Imagen de archivo de L'Albufera / Cadena SER

Imagen de archivo de L'Albufera

Valencia

El secretario autonómico de Cultura y Deporte, Albert Girona, anunció este sábado que aprobará el próximo viernes el decreto por el que se declararán Bien de Interés Cultural Inmaterial las actividades tradicionales de la Albufera de Valencia: la pesca artesanal y la navegación a vela latina.

Girona ha destacado que tanto la pesca como la navegación a vela latina en la Albufera constituyen técnicas, usos y costumbres que son el resultado de una evolución de siglos, y por lo tanto, un claro ejemplo de prácticas sostenibles cuya conservación es garantía de la salvaguarda de un valioso patrimonio cultural.

Cabe destacar que en 1986 la Albufera fue declarada por la Generalitat Parque Natural. En 1990, fue incluida en la lista de zonas húmedas de importancia internacional Ramsar. En 1994 fue declarada como zona de especial protección para las aves (ZEPA) y posteriormente ha sido declarada como lugar de interés comunitario (LCD). Desde 2002, se ha incorporado al 'Catálogo de Zonas Húmedas del Gobierno Valenciano'.

Así pues, desde la Generalitat anuncian que esta declaración responde a la necesidad de velar por la protección y la defensa de la identidad y de los valores e intereses del pueblo valenciano y por el respecto a la diversidad cultural valenciana y su patrimonio histórico.

Asimismo desde el Ayuntamiento de Valencia han querido mostrar su apoyo a esta decisión. Este sábado por la mañana en la explanada de la Plaza del Ayuntamiento han realizado una presentación de ambas actividades en la que han expuesto distintos modelos de barcas.

El concejal Sergi Campillo ha valorado de forma positiva estas costumbres. El edil ha calificado al inminente nombramiento como algo "importante para todos los valencianos"

Sergi Campillo - Concejal del Ayuntamiento de Valencia: 'Esta declaración pone en valor nuestra cultura'

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Medidas de protección

El decreto de declaración de BIC inmaterial propone medidas de protección y salvaguarda tales como realizar labores de identificación, descripción, investigación, estudio y documentación con criterios científicos; incorporar apoyos materiales que garanticen su protección y preservación; así como velar por el normal desarrollo y la pervivencia de esta manifestación cultural, y tutelar la conservación de sus valores tradicionales y su transmisión a las generaciones futuras.

En cuanto a las acciones de salvaguardia que se proyecten deberán tener en cuenta, de manera muy especial los riesgos de desvirtuación que podrían derivarse del turismo masivo, así como la necesidad de valorar y proteger adecuadamente los oficios tradicionales asociados a esta manifestación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00