Alertan de los trastornos mentales que producen las nuevas drogas psicotrópicas
El XIX Congreso Nacional de Psiquiatría se clausura este sábado en Palma
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MGYAGB6FPRKI5DCIFVLD6LDB2Y.jpg?auth=0c4281fc824916f6c16e5a80da1c8ce0630db6d9d0bdd69467117ecdb76a105b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Gaceta Médica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MGYAGB6FPRKI5DCIFVLD6LDB2Y.jpg?auth=0c4281fc824916f6c16e5a80da1c8ce0630db6d9d0bdd69467117ecdb76a105b)
Palma de Mallorca
Expertos reunidos esta semana en el XIX Congreso Nacional de Psiquiatría que se ha celebrado en Palma alertan de la proliferación en el mercado de drogas de nuevas sustancias psicoactivas que actúan de manera similar a las drogas clásicas pero que pueden producir én el consumidor efectos psiquiátricos graves, principalmente cuadros psicóticos o de tendencia suicida.
Estas conclusiones se extraen, por ejemplo, de un estudio realizado el verano pasado en Ibiza, sobre las urgencias hospitalarias por consumo de estupefacientes. Según Marta Torrens, del Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Parc Salut Mar de Barcelona, el 90% de las drogas que originan los ingresos hospitalarios son por nuevas sustancias de síntesis. El principal problema, dice, es que sus efectos en el hombre no han podido ser lo suficientemente analizados por ahora.
Torrens insiste en la necesidad de informar y prevenir sobre el consumo de estas sustancias, especialmente entre los jóvenes, que es el sector de población más propenso, porque se distribuyen mayoritariamente en locales de fiesta.