Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Universidad Rey Juan Carlos ha logrado un nuevo mecanismo para dosificar fármacos una vez ingeridos

Este nuevo mecanismo logra administrar fármacos de forma controlada para evitar una posible toxicidad o la ineficacia de los tratamientos

Medicamentos / Cadena SER

Medicamentos

Móstoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles ha logrado administrar fármacos de forma controlada para evitar una posible toxicidad o la ineficacia de los tratamientos. Las dosis excesivas pueden dañas al paciente y las insuficientes pueden ser ineficaces.

En la actualidad, uno de los mayores desafíos biomédicos consiste en conducir los fármacos para lograr una administración controlada y de manera continua con el objetivo de evitar la toxicidad y aumentar la eficacia de las terapias.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rafael García es Investigador del grupo de Ingeniería Química y Ambiental de la URJC

00:00:0000:23
Descargar

Además, a través de las pruebas realizadas in vivo se ha demostrado que las nanopartículas son interiorizadas rápidamente tanto en células cancerígenas como sanas, sin que se vea afectada la viabilidad celular consideradas como vehículo de suministro de fármacos de forma intra y extra-celular de manera controlada y continúa en el tiempo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir