Economia y negocios | Actualidad

Innovando con el Cordero Manchego

Responsables de la IGP y de la consejería de agricultura se reúnen en busca de medidas que incentiven el consumo de esta carne

Hamburguesa de cordero con cebolla caramelizada / canalcordero.com

Hamburguesa de cordero con cebolla caramelizada

Ciudad Real

Este lunes, 31 de octubre,  responsables de la Indicación Geográfica Protegida del Cordero Manchego se reúnen con el consejero de agricultura para abordar el delicado momento que atraviesa esta figura de calidad motivado, principalmente, por la caída en el consumo.

El ritmo de vida actual, la falta de tiempo, la forma de preparación tradicional y el bajo poder adquisitivo de los últimos años ha provocado que, sobre todo, la población más joven no consuma cordero manchego y que incluso no esté acostumbrado a su sabor. Esto ha hecho que el consumo de esta carne haya caído hasta situarse en poco menos de dos kilos por habitante y año, como recuerda Francisco Alfaro, gerente de la IGP "Cordero Manchego" en declaraciones a la Cadena SER.

Es la razón fundamental por la que desde esta Indicación Geográfica Protegida piden a la consejería hacer frente común para generar ayudas a los ganaderos e incentivar un consumo más regular de la carne de cordero.

Mientras, desde la IGP están avanzando en innovar con nuevos cortes y productos semielaborados, como hamburguesas o pinchos morunos, que hagan a esta carne más atractiva para el consumidor.

La IGP engloba en torno a 400 ganaderías de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo que en conjunto reúnen a 300.000 ovejas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00