"Con buena información podemos ayudar a que la ciudadanía gobierne sus vidas"
Vicente Jiménez, director general de Cadena SER, en la apertura del curso de la UNED en Valdepeñas

SER Ciudad Real

Valdepeñas
En el Auditorio Municipal de Valdepeñas se ha inaugurado oficialmente el curso 2016-2017 de la UNED, entre los invitados, el Director General de la Cadena SER, Vicente Jiménez Navas, quién ha reflexionado sobre las incertidumbres de la revolución digital: "aquellas empresas que no se han adaptado están amenazadas con riesgo de desaparecer". Todo ello, enmarcado en la ponencia que ha desarrollado este viernes.
Asimismo, ha asegurado que anteriormente "los periodistas eramos los reyes del Mambo". Sin embargo, Jiménez ha asegurado que ahora las redacciones son lugares donde "la información fluye a la velocidad de la luz".
Además, ha destacado la importancia de mantener una buena cuenta de resultados para "no ser manipulables y tener que estar sometidos al dominio de los poderes". En este mismo sentido, ha llamado la atención cómo los medios en EEUU auparon al candidato Donald Trump y cómo ha sido la prensa la que va a impedir que llegue a la presidencia.
Con anterioridad a la conferencia, Salvador Galán, director de la UNED en Valdepeñas, la ha puesto en valor, por la importancia que han tenido los medios de comunicación en los últimos tiempos.
La UNED inaugura oficialmente el curso 2016-2017 en Valdepeñas
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto al curso que comienza, como novedad este año se ofrecerán en la localidad 11 grados dobles, como por ejemplo derecho y administraciones públicas.
Si hablamos de matriculaciones, el año pasado fueron 2.400 alumnos los que decidieron estudiar a distancia en el centro de Valdepeñas, el 55% mujeres y el 45 % hombres. Sobre las cifras de inscripciones de este año, Salvador Galán apuntaba que aún no hay datos oficiales, ya que el plazo de matriculación se ha ampliado hasta el próximo 8 de noviembre, aunque apuntaba una leve bajada.