El 91% de los comedores escolares de la Región sirven menús saludables
Así lo ponen de manifiesto los datos de la última inspección de Sanidad que señala que 29.000 alumnos murcianos siguen una dieta equilibrada en el cole. Hace diez cursos apenas eran 1.000 los alumnos

Getty Images

Murcia
La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública lleva a cabo un protocolo de inspección en todos los colegios de la Región en el que se controlan diversos parámetros, como si toman más de cuatro raciones de frutas y más de cuatro raciones de verduras a la semana, y al menos una vez legumbres y pescado.
Así, según el director general de Salud Pública, en el curso 2015-2016, 474 comedores de un total de 526 han seguido una dieta sana y equilibrada, lo que ha alcanzado a 29.000 alumnos de la Región. Hace diez años, dice Manuel Molina, apenas eran 14 colegios, y sólo seguían una dieta sana 1.073 alumnos.
Manuel Molina sobre las inspecciones en comedores escolares
01:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Molina explica que la Estrategia del Plan de Salud de la Región, que comenzó en 2005, supuso un punto de inflexión, a lo que se sumó un Decreto de mayo de 2010, con el objetivo de rebajar la obesidad infantil y fomentar hábitos saludables entre los más pequeños, hasta el punto de que en la actualidad el 98% de los comedores sirven menos de un plato precocinado a la semana.
Las inspecciones se llevan a cabo en colegios y guarderías, tanto con cocina propia como con servicio de catering, y según el director general, están muy satisfechos, porque la mayoría sigue los parámetros de una dieta equlibrada.
El objetivo, añade, es volver a la dieta mediterránea, alejando la bollería infantil de los colegios y fomentando la práctica del ejercicio, aunque Manuel Molin atambién insisten en la necesidad de que estos hábitos saludables se trasladen después a las casas.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...