Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

"Para tener un consumo crítico hay que informarse dónde está hecha la ropa"

La campaña Ropa Limpia denuncia el sector de la industria del textil en países del tercer mundo

Campaña Ropa Limpia

Palma de Mallorca

¿Qué hay detrás de la ropa que llevo? Esa es la pregunta que quiere que nos planteemos a la hora de comprar prendas de vestir. Se trata de la campaña Ropa Limpia que pretender dar a conocer la realidad de los trabajadores de la industria global del textil en países del tercer mundo. 

Por ello hay programadas dos charlas informativas en Mallorca. En Palma, en el CaixaForum este jueves a las siete de la tarde; y el viernes en Manacor a las ocho de la tarde, en el centro cultural Espai Na Camel·la.

Unas conferencias a cargo de Laura Muixí y Xènia Domínguez responsables de la Campaña de Ropa Limpia a nivel estatal. Domínguez dice que quieren sacar a la luz las injusticias, según ella, que se encuentran detrás de la industria textil globalizada. La deslocalización, la subcontratación y la presión para conseguir precios más bajos y plazos de entrega más cortos, son algunas de las prácticas que afectan a millones de personas, principalmente mujeres, en los países productores de ropa.

Algunas de las alternativas que existen son que las personas compren ropa de comercio justo, en empresas locales, ropa de segunda mano, reparada o con materiales que no perjudiquen el medio ambiente.

Además insiste en que siempre nos deberíamos de preguntar si realmente necesitamos comprar esa prenda de vestir. Deja claro que no todas las empresas siguen estas prácticas y por eso defiende la necesidad de informarse dónde ha sido fabricada la ropa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00