CCOO y UGT exigen al nuevo Gobierno la derogación de la reforma laboral
Consideran que es "indispensable" para recuperar el diálogo social

.

Palma de Mallorca
Los sindicatos de las Islas exigen al nuevo gobierno que derogue la reforma laboral o, en su defecto, que la "mayoría progresista" del Congreso fuerce al Ejecutivo a su supresión.
Tanto UGT como CCOO coinciden en la necesidad de su eliminación "para revertir en los trabajadores parte de los beneficios de la recuperación económica".
Ambos sindicatos aseguran que debería ser de las "primeras medidas" que adoptase el gobierno de Rajoy como muestra de voluntad de consenso. Si eso no llegara, confían en que el hecho de que el PP no tenga mayoría facilite su derogación. Silvia Montejano, de Comisiones Obreras, reclama una mayor responsabilidad social del nuevo Ejecutivo.
En UGT, Ana Landero, está convencida de que las políticas no van a cambiar demasiado y considera que el primer paso para poder recuperar el diálogo con los sindicatos pasa por la derogación de la reforma laboral. Reclama también un incremento de partidas para pensiones y educación además de un compromiso de mejora del sistema de financiación autonómica.