El Soria Saludable desentrañará esta tarde los engaños de los alimentos que consumimos
El doctor José Manuel López Nicolás ofrecerá un conferencia en el Aula Magna Tirso de Molina
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZNPSBJEBDRIK7LR6B2PNLDHXTE.jpg?auth=7898d4a5d0b7ad7f1afa4a06e577277d377688deeb6a5e5745cea10c943aa52a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
supermercado / Cadena SER
![supermercado](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZNPSBJEBDRIK7LR6B2PNLDHXTE.jpg?auth=7898d4a5d0b7ad7f1afa4a06e577277d377688deeb6a5e5745cea10c943aa52a)
Soria
La Fundación Científica Caja Rural (FCCR) continúa con las conferencias enmarcada en el programa Soria Saludable. A las 19.30, en el Aula Magna Tirso de Molina, el doctor de la Universidad de Murcia, José Manuel López Nicolás, ofrecerá una conferencia titulada “Ciencia, publicidad y alimentación… un trío mal avenido”.
López Nicolás ha publicado en este 2016 el libro, “Vamos a comprar mentiras. Alimentos y cosméticos desmontados por la ciencia” que servirá como base de la conferencia de esta tarde. “A todos nos interesa saber si lo que comemos es peligroso”, ha dicho el doctor.
La publicidad es a menudo engañosa y condiciona al ciudadano. López lamenta que “se usa la ciencia para engañar, sale un señor con una bata blanca y ya creemos que el producto está garantizado científicamente”.
En la conferencia, el doctor no sólo culpará a productores, publicistas y medios de comunicación, López también responsabiliza a la propia ciudadanía: “Cuántos de nosotros hemos leído el programa científico del partido que hemos votado? ¿Cuántos hemos denunciado un producto en la oficina del consumidor”.