Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Alcobendas

Javier Beitia pide la unión de todos para exigir soluciones al colapso de la A-1

El presidente de AICA – en el 40 aniversario de la asociación empresarial- advierte que los problemas de movilidad pueden frenar la potencia económica de Alcobendas

El presidente de AICA, Javier Beitia en el acto del 40 aniversario de la asociación empresarial / AICA

El presidente de AICA, Javier Beitia en el acto del 40 aniversario de la asociación empresarial

Alcobendas

El presidente de la asociación de empresarios de Alcobendas, Javier Beitia ha insistido en que a pesar de que Alcobendas tiene unos indicadores económicos “francamente buenos”, tiene un problema claro de movilidad. Desde AICA se han generado herramientas eficaces como las lanzaderas que conectan el transporte público con las zonas industriales o la Agencia de Movilidad, pero ha afirmado Beitia “se hace urgente abordar el problema de la A-1”, la que tiene más tráfico y densidad y sin embargo en la que menos actuaciones se han realizado. El presidente de AICA pide la unión de empresarios, vecinos y administración local para urgir al Ministerio de Fomento que de una solución urgente, pero estudiada y consensuada.

Javier Beitia, presidente de AICA pide la unión de todos para exigir soluciones al colapso de la A-1

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Javier Beitia – en plena celebración del 40 aniversario de AICA- ha recordado que es una de las asociaciones empresariales más veteranas de la Comunidad de Madrid y fue una de las fundadoras de CEIM.

Javier Beitia, presidente de AICA sobre el 40 aniversario de la Asociación de Empresarios de Alcobendas

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente de los empresarios de Alcobendas ha destacado que la asociación ha estado durante estos años transformándose y adaptándose a la evolución de las empresas o a los diferentes cambios del sistema productivo. Su objetivo, ha afirmado, es ser de utilidad a todos sus asociados, “desde las grandes multinacionales hasta microempresas y comercios”. “Ayudarles a ser más competitivos” por ejemplo a través de la formación y capacitación de sus trabajadores, con campañas de dinamización para el comercio o la hostelería o con un asesoramiento continúo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00