El cambio de hora que cambia la vida
Debatimos sobre la conveniencia del cambio horario con Leticia Poole, Doctora en Ciencias Económicas y Agustín Peralt, Doctor en Administración de Empresas y experto en gestión del tiempo
¿Cambio de hora sí o no? (27/10/2016)
16:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Ayer mismo, el presidente Ximo Puig, se mostró favorable a abrir un debate en torno al cambio del huso horario propuesto por el parlamento balear.
En les Corts, esta misma mañana se ha aprobado por unanimidad una declaración institucional para reclamar al gobierno de la nación que se mantenga el horario de verano, aunque las posibilidades de viabilidad chocan con la directiva comunitaria.
El último domingo de marzo y el último de octubre, los países europeos ajustan sus relojes con el objetivo de cumplir la directiva comunitaria 2000/84/CE. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, el año pasado, esta medida supuso un ahorro de cerca de 6 euros por cada español.
Así pues, este domingo, a las 03:00 horas serán las 02:00 debido al cambio horario de otoño. Esta medida, que se lleva a cabo desde la Primera Guerra Mundial, con el fin de aprovechar la luz diurna, afecta tanto al ahorro de energía como a nuestra salud.
Algunas personas pueden experimentar consecuencias negativas por el cambio de hora. Por ejemplo, las personas de edad avanzada presentan dificultades para conciliar el sueño, ya que se altera tanto la hora a la que se van a dormir como a la que se despiertan. Cuando se atrasa la hora, como sucederá en la madrugada del domingo, también afecta al ciclo del sueño de los niños.
Aún así, la sensibilidad de cada persona es diferente frente al cambio horario. Mientras gran parte de la población dormirá plácidamente una hora más, algunas personas sufrirán los efectos de este cambio horario.
Amadeo Salvador
Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia