Jaén, la provincia de España con más paro según la EPA
No obstante, el tercer trimestre se cierra con menos jienenses parados que en el anterior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3BFW76P3NVPEHCACEIX7CQIBVE.jpg?auth=23463dbec5d34d3488430b1f918115e59a97b178551d8b2fdfed52ef7200c2c8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Colas ante una oficina de empleo / Cadena SER
![Colas ante una oficina de empleo](https://cadenaser.com/resizer/v2/3BFW76P3NVPEHCACEIX7CQIBVE.jpg?auth=23463dbec5d34d3488430b1f918115e59a97b178551d8b2fdfed52ef7200c2c8)
Úbeda
Los datos de la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre del año que hemos conocido esta mañana, vuelven a colocar a Jaén como uno de los territorios más vulnerables al problema del paro. De hecho, las cifras confirman que Jaén es la provincia con mayor tasa de paro del país, con el 33.2 por ciento, 14.3 puntos por encima de la media, elevando a 96.200 el número de parados.
No obstante, las cifras, ofrecidas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que el tercer trimestre se cierra con 5.700 jienenses menos que en trimestre anterior, 8.800 parados menos si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior.
El último año deja 1.700 ocupados más en la provincia, si bien la tasa de actividad (53.71 %) se reduce un punto respecto al primer trimestre de 2015.
VALORACIÓN PATRONAL
Desde la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), dicen confiar en que el desbloqueo político que pondrá fin a más de 300 días con un Gobierno en funciones, vendrá a suponer mayor diligencia a la hora de abordar reformas pendientes para favorecer la actividad empresarial y dar confianza a los inversores. En clave provincial, la prioridad es una apuesta “más decidida” por la industria que consolide la recuperación.