La Ventana de CantabriaLa Ventana de Cantabria
Ocio y cultura
ENTREVISTA

Energía Eólica: “En Cantabria estamos igual que hace 10 años”

Empresarios y conservacionistas analizan la situación en la Ventana

Javier Ceruti, conservacionista y Agustín Valcarce, empresario entrevistados por Pedro Aresti / Cadena SER

Javier Ceruti, conservacionista y Agustín Valcarce, empresario entrevistados por Pedro Aresti

Santander

Mientras el presidente de Cantabria manifiesta la intención de su Ejecutivo de recuperar en 2017 el plan eólico desarrollado en la legislatura 2007-2011 y anulado por los tribunales con posterioridad, en la Ventana de Cantabria conversamos con Agustín Valcarce, presidente de la Asociación Eólica de Cantabria y Javier Ceruti, miembro del grupo Alceda de Conservación del Patrimonio.

Ambos ponen de manifiesto la falta de avances en este terreno por las múltiples irregularidades cometidas por los políticos que en vez de aportar soluciones, sólo han creado problemas e inseguridades jurídicas que no benefician a nadie.

Audio completo entrevista:

La Ventana de Cantabria. Plan Eólico (28/10/2016)

12:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Principales titulares informativos del día:

ACCIDENTE MORTAL

En Torrelavega, un hombre de unos 35 años ha fallecido hace poco más de tres horas tras ser arrollado por un tren FEVE mientras paseaba a su perro. Según las primeras investigaciones, se trata de un accidente fortuíto en una zona que tiene correcta visibilidad y acotada con vayas para evitar el cruce.

A LOS TRIBUNALES

El Gobierno de Cantabria no descarta que el rescate del Puerto de Laredo acabe en los tribunales porque las empresas adjudicatarias de la concesión ya han mostrado su disconformidad con la cantidad en la que la administración ha cuantificado la liquidación del contrato, que asciende a 12,5 millones de euros.

NUEVAS CRÍTICAS

El Partido Popular acusa al gobierno de engañar a las familias con el nuevo calendario escolar implantado con calzador y sin las alternativas necesarias. La oposición asegura que ha recibido numerosas llamadas de padres indignados porque no se ha pensado en las zonas rurales.

POR DEBAJO

Los cántabros, a pesar de experimentar la segunda mayor subida de sueldos del país, siguen cobrando menos que la media, con 21.300 euros al año. Según los datos del INE de 2014 la brecha salarial entre hombre y mujeres es de más de 7.000 euros anuales.

SIETE MILLONES

Es la cantidad que invertirá el Gobierno de Cantabria en reconvertir el edificio de la lechera en Torrelavega en un centro cultural. Es la compensación, según el alcalde José Manuel Cruz Viadero, por no ser elegida la capital del Besaya como sede del futuro MUPAC.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00