Aumenta un 4,87 por ciento el número de ocupados en Navarra
Se incrementa en 12.600 personas, según datos de la EPA, que señala además que en el tercer trimestre el paro se reduce en 1.100
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/562DW7UZS5NWHDKFELTYM4AJBE.jpg?auth=bf52c435875e0788f06eb4c635a3e2a82e34f9d9b5ef604052662fe4bfae3db7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/562DW7UZS5NWHDKFELTYM4AJBE.jpg?auth=bf52c435875e0788f06eb4c635a3e2a82e34f9d9b5ef604052662fe4bfae3db7)
Pamplona
El paro se ha reducido en el tercer trimestre en Navarra en 1.100 personas, hasta quedar en el 12,41 por ciento. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), se trata de la segunda tasa más baja del conjunto de las comunidades autónomas.
En el tercer trimestre del año son 10.200 los hogares navarros que tienen a todos sus miembros activos en paro, el 4 % del total. Esta cifra representa un descenso de 2.178 hogares en relación al trimestre anterior (un -17,6%) y 2.750 menos (-21,2%) que hace un año.
Con 38.400 personas en paro al cerrar el tercer trimestre, la cifra de desempleados se ha reducido en la Comunidad Foral en 3.500 personas en un año, un 8,5 por ciento.
Además, el número de ocupados ha aumentado este trimestre en Navarra en 12.600 personas, un 4,87 por ciento, el mejor dato en términos relativos del conjunto de la autonomías, y llega a 271.200.
La EPA añade que también es Navarra la comunidad en la que más crece el número de activos en el trimestre, con 11.500 personas más, por lo que la tasa de actividad queda en el 59,30 por ciento.
Por sexos, la EPA precisa que en el tercer trimestre la tasa de actividad masculina es del 64.43 por ciento y la de paro del 11,25 por ciento, con 18.700 hombres en el desempleo, mientras que los ocupados son 147.300.
En el caso de las mujeres la tasa de paro es del 13,76 por ciento, con 19.800 desempleadas, y la de actividad del 54,31 por ciento, con 124.000 ocupadas.